8 principios atemporales de liderazgo de Stephen R. Covey para tener un impacto duradero

Los líderes que transforman e impactan vidas llevan a cabo acciones que se fundamentan en el liderazgo basado en principios. Conoce cómo seguir este camino de una manera práctica.

3 de julio de 2025
Foto: Reuters

En su influyente libro Liderazgo Centrado en Principios (Principle-Centered Leadership), Stephen R. Covey explora los valores y filosofías que dan forma a un liderazgo impactante, ético y duradero. En lugar de ofrecer soluciones rápidas o técnicas superficiales, Covey presenta un marco atemporal para el desarrollo personal y profesional, basado en la integridad, la equidad y el servicio.

Este libro no trata de darte el pez. Trata de enseñarte a liderar con propósito para que puedas crecer, inspirar a otros y generar un efecto multiplicador de cambio significativo.

¿Qué es el liderazgo centrado en principios?

El liderazgo centrado en principios coloca valores atemporales en el núcleo del liderazgo efectivo. Según Covey, aunque los valores influyen en la conducta, son los principios —verdades universales— los que determinan los resultados a largo plazo.

Los líderes que actúan desde un marco basado en principios no son meros gestores de tareas o figuras de autoridad; son mentores, modelos a seguir y visionarios que empoderan a otros al encarnar la integridad, la confianza y la sabiduría. Covey anima a los líderes a dirigir a los demás del mismo modo en que liderarían su propia vida: con coherencia, moralidad y claridad de propósito.

Los 8 principios fundamentales del líder centrado en principios

Covey identificó ocho hábitos fundamentales, o pilares, que definen la conducta y la mentalidad de los líderes centrados en principios. Estos hábitos no se limitan a quienes ocupan altos cargos directivos en las empresas o en los negocios informales o los del mercadeo en red; son cualidades que pueden enriquecer la vida personal, profesional y social de cualquier persona.

1. Son aprendices constantes

Los verdaderos líderes son aprendices de por vida. Absorben conocimiento mediante la observación, la lectura, las experiencias y la curiosidad. Ven el aprendizaje como un viaje continuo, no como un destino.

2. Tienen una orientación al servicio

Los grandes líderes sirven a los demás sin esperar algo a cambio. Encuentran plenitud en elevar a otros. Su liderazgo se basa en la humildad y el desinterés, características del liderazgo servicial.

3. Irradian energía positiva

Ya sea a nivel emocional, mental o espiritual, estos líderes proyectan optimismo y confianza. Su entusiasmo es contagioso, y elevan a los demás incluso en momentos difíciles.

4. Confían en las personas

La confianza es fundamental. Los líderes centrados en principios ven el potencial en los demás, empoderan a sus equipos a través del aliento y la fe en ellos. Esta confianza fomenta la lealtad y el respeto mutuo.

5. Llevan una vida equilibrada

Están igualmente fundamentados en el éxito y el fracaso, y se mantienen firmes bajo presión. No permiten que los elogios inflen su ego ni que las críticas desvíen su enfoque. Su vida personal, profesional y social está en armonía.

6. Ven la vida como una aventura

Estos líderes son visionarios, tomadores de riesgos y pioneros. Desafían el statu quo, se aventuran en lo desconocido y abrazan la incomodidad como un camino hacia el crecimiento.

7. Son sinérgicos

La colaboración es clave para ellos. Valoran el trabajo en equipo, escuchan activamente y fomentan la unidad. Su estilo de liderazgo promueve la cooperación por encima de la competencia, siempre orientados hacia metas comunes.

8. Se renuevan constantemente

Dan prioridad al bienestar integral: físico, mental, emocional y espiritual. A través de prácticas como el ejercicio, la lectura, la meditación o el tiempo a solas, se recargan para mantenerse firmes y enfocados.

Lecciones clave de liderazgo centrado en principios

La sabiduría de Covey no se puede resumir fácilmente, pero estas ideas capturan parte de su esencia:

  • «Cuando la confianza es alta, la comunicación es fácil. Cuando la confianza es baja, la comunicación se vuelve agotadora e ineficaz».
  • «Muchas crisis sociales podrían evitarse con un mayor compromiso con principios correctos».
  • «Seguridad, guía, sabiduría y poder son interdependientes. El verdadero liderazgo armoniza estos cuatro elementos».
  • «Enseñar solo habilidades genera dependencia. Enseñar principios genera autonomía».
  • «El liderazgo centrado en principios se practica en cuatro niveles: personal, interpersonal, gerencial y organizacional. El verdadero liderazgo fluye desde el interior hacia afuera».

Un mensaje para concluir

«Estoy convencido de que podemos escribir y vivir nuestros propios guiones mucho más de lo que la mayoría reconoce… Esto implica vivir con integridad, comenzando por hacer y cumplir promesas». —Stephen R. Covey

El liderazgo no se trata de posición, se trata de influencia. Y esa influencia proviene de principios que nunca pasan de moda. Si deseas liderar con eficacia, conectar profundamente y vivir plenamente, debes comenzar con principios que anclen tu carácter e inspiren a quienes te rodean.

Lidera con carácter. Lidera con valores. Lidera con principios. Así es como enseñas a otros a pescar.

Con información de Addicted 2 Success.

¿Te gustó este artículo?

Inscríbete en el newsletter para recibir más artículos como este.

Ver términos y condiciones.

Open

Close