¿Qué es el beso de la muerte en el network marketing y cómo evitarlo? Por Todd Falcone

«El beso de la muerte» puede ser el final de todo networker dentro del canal, incluso de los más grandes líderes. A continuación presentamos algunas pautas clave para superarlo.

12 de agosto de 2025
Foto: Todd Falcone y Envato Elements

*Un artículo de Todd Falcone para Business for Home.

Hay un momento en la carrera de muchos networkers que se siente como una promoción.

Has construido un equipo de buen tamaño. Estás alcanzando rangos. Te invitan a hablar en llamadas de equipo o incluso a subir al escenario de la compañía.

Y entonces… sucede algo.

Dejas de hacer aquello que te llevó hasta ahí.
Dejas de prospectar.
Dejas de inscribir personas.
Dejas de conseguir clientes.

Pasas de ser productor a ser gerente. Y parece el paso natural, como si eso fuera lo que supuestamente hacen los líderes.

Pero no lo es.
Es el beso de la muerte del network marketing.

Vamos a explicarlo de manera detenida para que puedas aprender a identificarlo y a desprenderte audazmente de él.

Sé que no suena bonito. Pero esta transición es tan peligrosa para la carrera de un distribuidor que he acuñado ese término porque lo explica sin rodeos.

La ilusión del liderazgo

Demasiadas personas confunden liderazgo con supervisión. Y claramente debemos decir que no son lo mismo.

Estas personas…

Dejan de hacer presentaciones porque «mi equipo necesita brillar».
Dejan de reclutar porque «debo enfocarme en desarrollar al equipo».
Dejan de vender porque «no quiero competir con mi línea descendente».

Todo eso suena muy noble. Pero nada de eso genera momentum.

Pasar al «modo gerente» no es algo que planeas hacer. Simplemente… ocurre. De forma natural.

Cuando empiezas en el network marketing, no tienes equipo. Eres solo tú.
Luego eres tú y unos pocos.
Y si sigues enfocándote en nuevos socios y nuevos clientes, acabas con un equipo considerable.

Ahí es cuando ocurre el cambio. Te «jala» hacia otros roles.
A todos les pasa. Es inevitable.
Cuanto más crece tu equipo, más te piden que te unas a Zooms, que des recursos, que entrenes a otros… que estés en todos lados. Tu agenda se llena con personas pidiéndote llamadas de tres vías, o que te conectes a presentaciones introductorias.

El error es cuando TE PERMITES ser absorbido por completo… y eso se convierte en lo único que haces. Si crees que no te puede pasar, cuidado. Lo he visto demasiadas veces, y siempre tiene consecuencias devastadoras en tus ingresos.

El liderazgo en el network marketing no se trata de arrastrar gente: se trata de liderar con el ejemplo.

Este negocio se construye con ejemplo. Y cuando tú dejas de ser el ejemplo, tu equipo también lo hará.

Voy a ser brutalmente claro:

No puedes subcontratar la credibilidad.
No puedes delegar la creencia.
Tienes que ganártela — cada mes, en el campo de batalla.

Qué pasa cuando dejas de producir

Al principio, los signos no son tan evidentes.
Pero llegan. Y llegan rápido.

  • Tu equipo deja de reclutar.
  • Crees que están siendo flojos. Pero solo te están imitando. Si tú no estás inscribiendo a nadie, ¿por qué lo harían ellos?
  • Pierdes tu filo.
  • Te oxidas. Pierdes el ritmo. Ya no sabes lo que realmente pasa en el campo… y tu mentoría pierde efectividad.
  • Pierdes autoridad.
  • Eventualmente, dejan de escucharte. ¿Por qué? Porque sienten que ya no estás en el juego.
  • Tu volumen baja.
  • Empieza la deserción. Los líderes se apagan. Y sin nuevos integrantes, tu negocio se encoge. Primero lento… luego de golpe.

He visto a personas que ganaban seis cifras perderlo todo en menos de un año por entrar en modo gerente a tiempo completo.

He tenido que ENTRENAR a muchos para que vuelvan a producir, porque su cheque cayó en picada. Dejaron de producir por tanto tiempo que llegaron a creer que «ya no tenían lo que se necesita».
Pero si nunca te detienes… nunca lo pierdes.

Esta profesión no te paga por lo que hiciste.
Te paga por lo que estás haciendo — ahora mismo.

La gestión no multiplica

Esto no es una empresa corporativa. No eres el vicepresidente de ventas.
No te pagan por dirigir reuniones ni por revisar reportes.

El plan de compensación del network marketing está basado en multiplicación, no en gestión ni en la dirección.

Y la multiplicación solo ocurre cuando tu equipo te ve haciendo lo que quieres que ellos hagan.

  • ¿Quieres que prospecten? Tienen que verte prospectar.
  • ¿Quieres duplicación? Tienen que verte usando tú mismo un sistema simple.
  • ¿Quieres que asistan a eventos? Tienen que verte a ti asistir — y participar con atención.
  • ¿Quieres que crean? Tienen que verte ganar esa creencia a través de tu acción.

Formar y entrenar tiene su lugar. Pero no sustituye a la producción personal.

La trampa de depender de los «constructores fuertes»

Hablemos de otro error de liderazgo:

Tienes una o dos líneas fuertes. Algunos «rockstars» que generan mucho volumen. Entonces, te convences de que ya no necesitas reclutar.

Gran error.

Cuando dependes completamente de tu equipo para mantener tu negocio, pierdes el control de tu futuro. Si ellos se frenan, se cansan o —Dios no lo quiera— se van de la compañía, estás en problemas.

Pero si tú sigues en producción personal, mantienes el poder.

No estás a merced de una pierna, ni de un líder. No dependes de nadie.
Sigues siendo libre.

Los líderes que reclutan siempre tienen apalancamiento.
Los que solo gestionan y dirigen siempre están en riesgo.

Cómo la compañía puede fomentar la cultura correcta

Esto va para quienes trabajan desde la parte corporativa.

Una de las mejores cosas que puede hacer una compañía es reconocer a los que producen, no solo a los que tienen rangos altos. No asumas que quien llegó a un rango hace cinco años sigue siendo el mejor ejemplo.

Busca a los líderes que siguen en la acción — inscribiendo, vendiendo, mostrando el camino.

Crea programas de reconocimiento que destaquen la actividad actual.
Establece la expectativa cultural de que el liderazgo es igual a la producción personal.

Porque cuando normalizas el «modo gerente» en la cúpula… eso se filtra hacia abajo, y el campo entero se detiene.

Cómo volver al juego

Si este mensaje te hizo ruido, excelente. Significa que todavía te importa.

Y aquí la buena noticia: puedes retomar el camino.

  • Reserva tiempo esta semana para volver a prospectar.
  • Contacta a cinco prospectos antiguos que dejaste en pausa.
  • Haz una reunión por Zoom para los nuevos, no solo para tus líderes.
  • Patrocina personalmente a alguien este mes. Da ejemplo.

Y luego hazlo de nuevo. Mes tras mes. Trimestre tras trimestre.
No importa si llevas seis semanas o seis años inactivo.
Empieza ahora.

Reflexiona con esta pregunta para terminar:

Si toda tu organización hubiera hecho la semana pasada lo mismo que tú hiciste…
¿Tu negocio estaría creciendo… o estaría muriendo?

Esa pregunta no miente. Y tu calendario tampoco.

En el momento en que dejas de construir, empiezas a sangrar.

Deja de gestionar. Vuelve a producir.

Así es como lideras.
Así es como proteges tu cheque.
Y así es como construyes algo que realmente perdure.

Con información de Business for Home.

Descargo de Responsabilidad: Toda la información contenida en nuestro sitio web se publica con buena fe y sólo con fines de información general. Cualquier acción que el lector tome sobre el contenido que publicamos es estrictamente bajo su propia responsabilidad.

¿Te gustó este artículo?

Inscríbete en el newsletter para recibir más artículos como este.

Ver términos y condiciones.

Open

Close