La inteligencia artificial está transformando el mundo laboral a una velocidad sin precedentes. Un informe de Forrester Research (2023) advierte que solo la IA generativa podría reemplazar 2.4 millones de empleos en EE.UU. para 2030, en su mayoría ocupaciones de cuello blanco fácilmente automatizables. Con la llegada de la llamada «IA agentica», que toma decisiones autónomas, la cifra podría ser aún mayor.
Este panorama, que ya se refleja en casos como Salesforce —donde el propio CEO, Marc Benioff, reconoció que la IA realiza hasta el 50% del trabajo en la compañía—, representa un desafío enorme para profesionales que ven amenazadas sus carreras. Sin embargo, en medio de esta incertidumbre surge una alternativa viable: el mercadeo en red, un modelo que se sostiene en la conexión humana y en la posibilidad de crear ingresos independientes. Este mercado podría ser el próximo gran refugio para todas aquellas personas que se vean desplazadas por las herramientas de inteligencia artificial generativa.
Stuart Johnson, fundador y CEO de Direct Selling News, destaca que la industria puede convertirse en un salvavidas para quienes han perdido sus empleos a causa de la automatización, y que el movimiento generado por la IA podría dar un impulso renovado al sector que ha enfrentado una grave crisis en tiempos recientes debido a fenómenos como la falta de transparencia o la emergencia de esquemas piramidales. «El mercadeo en red tiene corazón; la IA no. Como canal, podemos ofrecer un nuevo comienzo a personas que necesitan un hogar profesional y una fuente de ingresos», afirmó Johnson. Con más de 119 millones de personas involucradas globalmente en venta directa según la WFDSA (en cifras de 2023), el sector ya representa una red consolidada lista para absorber el nuevo talento y para entrenar a millones de personas en las habilidades blandas que la IA no puede replicar y que son necesarias para el desarrollo de negocios sociales.
En este contexto, el contraste es claro: mientras la IA genera aislamiento, un modelo de negocio frío y mecánico, al tiempo que sustituye tareas humanas que requieren especialización técnica, el mercadeo en red ofrece comunidad, desarrollo personal y un espacio para el emprendimiento accesible más el desarrollo de habilidades genuinamente humanas que difícilmente pueden ser replicadas por las herramientas de inteligencia artificial. En un mundo donde millones de empleos desaparecerán, la industria no solo se mantiene vigente, sino que se perfila como una oportunidad esencial para reconstruir carreras y devolver propósito a quienes buscan reinventarse en la economía digital. La pregunta para quienes pueden ver amenazados sus empleos en este nuevo escenario es clara: ¿Están listos para aprovechar las oportunidades que ofrece el actual contexto y el desarrollo de las tecnologías de la información?
Con información de Direct Selling News.
Inscríbete en el newsletter para recibir más artículos como este.