El primer trimestre de 2025 trajo consigo un panorama diverso para la industria del mercadeo en red, marcado por desafíos macroeconómicos, cambios en el comportamiento del consumidor y nuevas oportunidades estratégicas. En medio de estas dinámicas, varias compañías lograron destacarse con resultados positivos, consolidando su liderazgo y mostrando señales de crecimiento sólido. Empresas como Natura &Co, USANA y Nature’s Sunshine brillaron con fuerza en este inicio de año, confirmando que el canal de venta directa sigue siendo una vía relevante, adaptable y resiliente para conectar con millones de consumidores en todo el mundo.
Natura &Co fue una de las grandes protagonistas del trimestre. Con un crecimiento interanual del 46% en ingresos totales, la compañía brasileña reafirmó su enfoque estratégico en América Latina, donde Natura y Avon Hispanoamérica mostraron desempeños muy positivos. Este impulso estuvo acompañado de una reestructuración corporativa clave: la integración total bajo Natura Cosméticos como empresa consolidada, lo que permitirá agilizar decisiones y alinear aún más su enfoque regional. Este éxito, en un entorno económico aún volátil, demuestra la solidez del modelo de negocio y la afinidad que mantiene la marca con su base de consumidores en la región.
Otra compañía que comenzó el año con fuerza fue USANA. La firma registró un crecimiento del 10% en ventas interanuales, impulsado especialmente por la integración de Hiya, su nueva unidad enfocada en salud infantil, adquirida a finales de 2024. Esta estrategia de diversificación ha sido fundamental para revitalizar sus ingresos y atraer nuevos consumidores. El liderazgo de USANA, combinado con una estrategia digital centrada en el consumidor y su capacidad para adaptarse a los cambios regulatorios, continúa posicionándola como un referente dentro de la industria global.
Nature’s Sunshine también tuvo un inicio prometedor en 2025, con un aumento del 2% en ventas globales, superando sus expectativas internas. Los mercados de Asia y Europa fueron especialmente destacados, con crecimientos del 5% y 8%, respectivamente. Este desempeño refleja no solo una recuperación sostenida, sino también el éxito de su estrategia de expansión internacional y enfoque en la innovación en productos naturales. Su visión a largo plazo y el compromiso con la salud integral siguen resonando con consumidores que buscan bienestar holístico.
Herbalife, a pesar de una ligera caída en ventas globales, presentó signos claros de fortalecimiento estratégico. La compañía reportó su cuarto trimestre consecutivo de crecimiento en la incorporación de nuevos distribuidores, con un aumento del 16% interanual. Además, sus recientes adquisiciones —incluyendo Pro2col, Pruvit y una participación mayoritaria en HBL Link Bioscience— apuntan a una visión audaz de crecimiento en salud digital y tecnología biométrica. Estas iniciativas reafirman el compromiso de Herbalife con la innovación y la expansión de su ecosistema de bienestar.
La recuperación también tocó la puerta de empresas como Nu Skin, que logró ubicarse en el rango superior de su guía de ingresos. Si bien sus ventas aún están por debajo del año anterior, el notable crecimiento del 57% en su unidad Rhyz marca un punto de inflexión. Esta división, centrada en manufactura e innovación, representa ya el 15% de sus ingresos totales, con expectativas de que alcance hasta un 25% este año. Además, la inminente apertura del mercado indio refuerza su estrategia de expansión internacional en regiones de alto potencial.
Este conjunto de resultados positivos reafirma la relevancia del mercadeo en red como un canal dinámico, innovador y capaz de adaptarse a los desafíos globales. Las compañías ganadoras del primer trimestre de 2025 han demostrado que, con visión estratégica, foco en el consumidor y apuesta por la transformación digital, es posible no solo resistir tiempos complejos, sino prosperar. El año continúa su curso, y estas empresas ya han encendido señales claras de que la industria de la venta directa sigue más viva que nunca.
Con información de World of Direct Selling
Inscríbete en el newsletter para recibir más artículos como este.