Un reciente estudio de actitudes del consumidor realizado por Ipsos para la Direct Selling Education Foundation (DSEF) reveló un fuerte aumento en la confianza e interés hacia la venta directa. Los resultados muestran que las percepciones positivas sobre este canal han crecido un 21% desde 2019, con cuatro de cada cinco consumidores en EE. UU. reportando una opinión neutral o favorable al comprar a un vendedor directo. Para Dave Grimaldi, CEO de la Direct Selling Association (DSA), estos hallazgos demuestran que los consumidores no solo ven la venta directa como un medio para adquirir productos, sino también como una forma de apoyar a emprendedores locales y vivir experiencias de compra más significativas.
Lisa Gudding, presidenta de Crecimiento Estratégico en Ipsos y coautora del estudio, subrayó que los consumidores buscan cada vez más flexibilidad y opciones de emprendimiento, y que la venta directa está en una posición ideal para ofrecer ambas. A su vez, Monica Wood, vicepresidenta de Herbalife y presidenta del comité de investigación de la industria de la DSEF, coincidió en que el crecimiento del 21% en percepciones positivas refleja un aumento de la confianza en este modelo, lo que abre la puerta a consolidarlo como una alternativa moderna de retail.
El informe también encontró que el 77% de los participantes desean opciones laborales flexibles que les permitan equilibrar vida personal y profesional, y que uno de cada tres muestra un interés específico en la venta directa como vía hacia el emprendimiento. Según Grimaldi, al combinarse con los resultados del estudio Growth & Outlook Survey, se obtiene la visión más clara hasta ahora del presente y futuro de este canal, que sigue adaptándose, innovando y alineándose con los valores de los consumidores, al tiempo que aporta información clave para responsables políticos, medios y líderes empresariales.
Con información de Direct Selling News.
Inscríbete en el newsletter para recibir más artículos como este.