Recientemente, ByDzyne destacó el impacto de la última gira latinoamericana liderada por su cofundador Chad Chong, quien en noviembre de 2025 emprendió un recorrido que revitalizó a miles de emprendedores en México, Panamá, Colombia y Ecuador.
En un momento en que muchos líderes empresariales permanecen en segundo plano, Chong optó por un enfoque presencial, reuniendo salas llenas y audiencias que buscaban reconectar con la visión, la cultura y las oportunidades que caracterizan a la compañía. Cada ciudad se convirtió en un punto de encuentro donde la energía, el reconocimiento y las historias de transformación marcaron jornadas memorables.
El recorrido, que incluyó paradas en Monterrey, Ciudad de Panamá, Bogotá y Quito, trascendió las reuniones corporativas tradicionales. Testimonios emocionales, líderes siendo reconocidos y relatos de crecimiento personal renovaron la motivación de quienes habían perdido impulso y despertaron el interés de nuevos emprendedores. Según líderes como Gustavo Salinas y Marcell Rodríguez, la presencia cercana y el mensaje auténtico de Chong reavivaron la confianza en la misión de ByDzyne y reforzaron el sentido de familia que define a la organización.
Para la compañía, esta gira representó una inversión estratégica centrada en las personas, reforzando su compromiso de liderar con propósito y cercanía. El impacto se reflejó en una ola de entusiasmo renovado en toda la región, con equipos tomando acción decidida y nuevos miembros sumándose inspirados por el liderazgo humano e inspirador de Chong. Al cierre de la gira, el mensaje fue claro: las mejores empresas no solo construyen negocios, sino personas, y ByDzyne reafirmó que su fuerza reside en su comunidad, su cultura y su conexión con la gente.
Con información de Business for Home
Descargo de Responsabilidad: Toda la información contenida en nuestro sitio web se publica con buena fe y sólo con fines de información general. Cualquier acción que el lector tome sobre el contenido que publicamos es estrictamente bajo su propia responsabilidad.
Inscríbete en el newsletter para recibir más artículos como este.