El poder de la conexión: la clave para el triunfo de los ejecutivos de venta directa hoy

Los ejecutivos de venta directa que desean ascender en sus carreras profesionales deben prestar especial atención a las relaciones sociales que forjan y la conexión creada con socios y profesionales del sector.

30 de julio de 2025
Foto: Envato Elements

Dado que el mundo de la venta directa se encuentra en constante transformación, adaptarse no es una opción: es una necesidad urgente. Así lo afirma Kate Gardener, asesora reconocida con más de cinco décadas de experiencia en el canal, quien asegura que para obtener una promoción o acceder a un nuevo rol ejecutivo, ya no basta con un historial impresionante. «Hoy se requiere visibilidad, conexión y visión de futuro», explica Gardener. El mercado actual exige líderes activos, comprometidos y con un pensamiento innovador.

Gardener, ahora al frente de C3 Executive Search, ha identificado tres prácticas esenciales que comparten los ejecutivos que logran ascensos y nuevas oportunidades dentro del sector. La primera: estar alineados con el cambio. Desde nuevos modelos de compensación hasta el impacto de la inteligencia artificial, quienes se mantienen actualizados y con opinión informada sobre las tendencias son percibidos como líderes preparados. Publicaciones especializadas como Direct Selling News no solo sirven para aprender, sino también para establecer conexiones clave que ayuden a los ejecutivos a alinearse con el futuro y a relacionarse con personas del mismo nivel de ambición y visión estratégica.

El segundo pilar es construir y activar una presencia profesional sólida, especialmente en LinkedIn. Gardener insiste en que esta red es mucho más que un currículum en línea: es la vitrina de la marca personal del ejecutivo. Invertir entre 15 y 30 minutos diarios para compartir contenido relevante, actualizar logros y conectar estratégicamente con líderes del sector puede marcar la diferencia entre pasar desapercibido o estar en el radar de los reclutadores.

La tercera clave es pensar más allá de lo convencional y rodearse de pensadores audaces que estén redefiniendo el futuro de la venta directa. Gardener menciona a referentes como John T. Fleming, experto en economía gig, y Brett Duncan, defensor de modelos disruptivos, como ejemplos de líderes que inspiran transformación real. Leer sus ideas y dialogar con ellos en eventos del sector es una manera de mantenerse a la vanguardia.

Pero no todo sucede en línea. «¡Sal de casa!», enfatiza Gardener. La participación en eventos presenciales de venta directa permite construir relaciones genuinas, intercambiar ideas con colegas y sembrar conexiones que podrían ser decisivas más adelante. Un simple mensaje de agradecimiento tras una conversación significativa puede convertirse en una puerta abierta a futuras oportunidades.

En resumen, triunfar como ejecutivo en la venta directa no depende del azar ni de un título llamativo, sino de una estrategia diaria basada en conocimiento, presencia y relaciones auténticas. Como bien concluye Gardener: «Tú eres tu mejor defensor. Involúcrate en la conversación, actúa con intención y prepárate para liderar lo que viene».

Con información de Direct Selling News

Descargo de Responsabilidad: Toda la información contenida en nuestro sitio web se publica con buena fe y sólo con fines de información general. Cualquier acción que el lector tome sobre el contenido que publicamos es estrictamente bajo su propia responsabilidad.

¿Te gustó este artículo?

Inscríbete en el newsletter para recibir más artículos como este.

Ver términos y condiciones.

Open

Close