La Asociación de Venta Directa (DSA) de los Estados Unidos anunció los resultados de la Encuesta sobre Crecimiento y Perspectivas de la Venta Directa 2025 de la Fundación para la Educación en Venta Directa (DSEF). Según los datos, las ventas minoristas en este canal en EE. UU. alcanzaron los 34.700 millones de dólares en 2024, con 34.3 millones de clientes preferentes y compradores con descuento.
Dave Grimaldi, director ejecutivo de la DSA, afirmó que la venta directa está experimentando dificultades constantes debido a la incertidumbre económica y que la disminución de sus ingresos en 2024 refleja tanto la preocupación de los consumidores como un ajuste continuo tras el hipercrecimiento posterior a la pandemia.
Sin embargo, el estudio también mostró que la percepción positiva del sector de la venta directa ha mejorado un 21 % desde 2019 y que el 70 % de los compradores se sienten satisfechos apoyando a empresarios locales como los vendedores directos.
«Si el canal de la venta directa fuera una sola empresa, en función de las ventas minoristas, se situaría entre los veinte principales minoristas de Estados Unidos, junto a marcas como Best Buy y Dollar Tree», afirmó Grimaldi. 5. 4 millones de estadounidenses participan en el canal, ya sea a tiempo completo o parcial, impulsando un motor económico duradero que llega a comunidades de todo el país.
La comodidad, la tecnología y la sostenibilidad siguen moldeando las expectativas de los consumidores, quienes buscan experiencias omnicanal fluidas. Los analistas del estudio afirman que el sector de la venta directa está bien posicionado para beneficiarse de estas tendencias gracias a su servicio personalizado y su sentido de comunidad.
“A medida que las preferencias de los consumidores cambian constantemente, priorizando la flexibilidad, la personalización y las oportunidades empresariales, la venta directa se alinea cada vez más con lo que muchos compradores actuales valoran», afirmó el doctor Greg Marshall, profesor Charles Harwood de Marketing y Estrategia en la Crummer Graduate School of Business de Rollins College y miembro del DSEF. «Con la adaptación de las empresas a las condiciones del mercado y una mayor inversión en sus equipos de ventas independientes, el canal está dando pasos importantes para posicionarse de cara a un retorno al crecimiento, especialmente porque el sector minorista en general también muestra signos de un renovado impulso».
Con información de Direct Selling News
Inscríbete en el newsletter para recibir más artículos como este.