La Fundación para la Educación en Venta Directa (DSEF) anunció la publicación de la última edición de la Revista de Investigación en Venta Directa (JDSR), que presenta un innovador estudio sobre las actitudes de los consumidores realizado por Ipsos para la DSEF.
La nueva investigación destaca un fuerte aumento de la confianza y el interés de los consumidores en la venta directa, aportando nuevas perspectivas que se basan en la Encuesta de Crecimiento y Perspectivas de la Venta Directa 2025, publicada recientemente.
El estudio, Consumidores de Venta Directa: Qué piensan, por qué compran y por qué se unen, revela que la percepción positiva de los consumidores sobre la venta directa ha aumentado un 21 % desde 2019. Cuatro de cada cinco consumidores estadounidenses tienen una opinión entre neutral y favorable sobre la compra a través de vendedores directos, y más de una cuarta parte afirma que es más probable que compren a través de un vendedor directo hoy en día que hace tan solo unos años.
«Los consumidores nos dicen que ven la venta directa no solo como una forma de comprar productos, sino como una forma de apoyar a los emprendedores locales y disfrutar de experiencias de compra más significativas», afirmó Dave Grimaldi, director ejecutivo de la Asociación de Venta Directa de Estados Unidos (DSA). «Estos hallazgos confirman que la conexión humana y el arraigo comunitario del canal son lo que lo distingue en el panorama minorista actual».
Entre los hallazgos del estudio se encuentra que:
* El 77 % de los encuestados busca opciones laborales flexibles que les permitan establecer sus propios horarios y equilibrar sus responsabilidades personales y profesionales.
* Uno de cada tres expresó un interés específico en la venta directa como vía para emprender.
* Obtener ingresos adicionales fue citado como una de las principales motivaciones, seguido del desarrollo personal, la independencia y convertir las pasiones en ganancias.
«Estos datos son oportunos y contundentes», afirmó Lisa Gudding, presidenta de Crecimiento Estratégico de Ipsos, coautora del estudio junto con Monica Wood, vicepresidenta de Perspectivas del Consumidor y la Membresía de Herbalife y presidenta del Comité de Investigación del Sector DSEF. «Los consumidores buscan cada vez más flexibilidad y opciones empresariales, y la venta directa está bien posicionada para ofrecer ambas. El aumento del 21 % en las percepciones positivas demuestra que la confianza en el modelo está creciendo y que los estadounidenses están abiertos a este canal como una opción minorista moderna».
«En conjunto, la Encuesta de Crecimiento y Perspectivas y este estudio sobre las actitudes del consumidor nos ofrecen la imagen más clara hasta la fecha de la situación actual del canal y su futuro», añadió Dave Grimaldi. «La venta directa continúa adaptándose, innovando y alineándose con los valores del consumidor, y este trabajo proporciona a los responsables políticos, los medios de comunicación y los líderes empresariales los datos que necesitan para comprender esa realidad».
Con información de World of Direct Selling
Inscríbete en el newsletter para recibir más artículos como este.