Herbalife y Amway se posicionan como líderes clave en un mercado de USD 4.81 billones

Una reciente investigación de Research and Markets destaca cómo estas dos compañías se encuentran listas para aprovechar el sostenido crecimiento de la industria de la salud y el bienestar.

23 de septiembre de 2025
Foto: Amway y Herbalife

El nuevo informe de Research and Markets, titulado «Health and Wellness Market – Preventive Care & Forecast 2025-2033», proyecta que el mercado mundial de salud y bienestar crecerá de 3.52 billones de dólares en 2024 a 4.81 billones en 2033, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 3.55%.

El estudio atribuye este avance a la creciente conciencia de los consumidores sobre la importancia del cuidado preventivo, la fuerte demanda de productos orgánicos y naturales, y el impacto de las nuevas tecnologías aplicadas al fitness, la nutrición y el bienestar emocional.

También se señala que categorías como alimentos funcionales, suplementos personalizados y productos de belleza están marcando el rumbo de esta transformación hacia un enfoque integral de la salud.

Impacto en la industria de la venta directa

Para la industria de la venta directa, estas tendencias representan una gran oportunidad. Empresas como Amway, Herbalife Nutrition y otras que ya participan activamente en segmentos de nutrición, suplementos y bienestar, pueden capitalizar el interés creciente de los consumidores en productos que combinen conveniencia, respaldo científico y un estilo de vida saludable. Su modelo de distribución, basado en la cercanía con el cliente y la educación personalizada, les otorga una ventaja competitiva frente a canales más impersonales.

El papel de la tecnología como impulsor del cambio y el crecimiento

El informe también señala el papel de la tecnología digital como motor de crecimiento. Aplicaciones móviles, dispositivos portátiles y plataformas de asesoramiento personalizado facilitan la conexión con los consumidores, incrementan la confianza y generan fidelidad. Para los distribuidores de venta directa, estas herramientas ofrecen nuevas formas de dar seguimiento a resultados y brindar experiencias personalizadas, reforzando su papel como asesores de bienestar.

Si bien persisten retos relacionados con la regulación y la saturación del mercado, la capacidad de la venta directa para construir relaciones de confianza y transmitir experiencias auténticas se convierte en un activo clave. En este escenario, los actores de la venta directa ye el MLM que logren integrar innovación, ciencia y cercanía con el consumidor estarán bien posicionados para liderar el crecimiento del sector de salud y bienestar en los próximos años.

Con información de Globe News Wire

¿Te gustó este artículo?

Inscríbete en el newsletter para recibir más artículos como este.

Ver términos y condiciones.

Open

Close