India prepara gran reforma fiscal que beneficiará a la venta directa y el MLM

En medio de las tensiones comerciales con Estados Unidos, India prepara una gran reforma fiscal para potenciar su consumo interno y el gasto de los consumidores en bienestar y salud. Empresas como Amway y USANA podrían verse beneficiadas.

28 de agosto de 2025
Foto: Unsplash

El Primer Ministro Narendra Modi anunció una profunda reforma al sistema de Impuesto sobre Bienes y Servicios (GST, por sus siglas en inglés), que entraría en vigor en octubre de 2025. El cambio reducirá las actuales cuatro tasas —5%, 12%, 18% y 28%— a solo dos tramos: 5% y 18%. La medida busca simplificar el esquema fiscal, aumentar la transparencia y, sobre todo, estimular el consumo en un momento de tensiones comerciales con Estados Unidos, que recientemente elevó los aranceles a los productos indios hasta un 50%.

El consumo privado representa más del 61% del PIB nominal de India, el nivel más alto en dos décadas, y es el motor central de su economía. Expertos como Anubhuti Sahay, de Standard Chartered Bank, estiman que esta reforma podría añadir entre 0,35 y 0,45 puntos porcentuales de crecimiento al PIB para 2027. Analistas proyectan que el alivio fiscal beneficiará especialmente a sectores discrecionales como tecnología, automóviles y bienestar, al mismo tiempo que permitirá amortiguar el impacto de los aranceles estadounidenses.

Además de la simplificación de tasas, se espera que productos de uso cotidiano —incluyendo alimentos procesados, cosméticos y suplementos nutricionales— sean trasladados a la banda reducida del 5%. De confirmarse, los consumidores tendrían un mayor poder adquisitivo en la compra de bienes básicos y de estilo de vida, lo que aumentaría la propensión al gasto. Para las pequeñas y medianas empresas, la reducción de trámites administrativos también supondrá una mejora en el «ease of doing business», reduciendo tiempos y costos operativos.

El efecto más visible se dará entre los jóvenes consumidores, quienes ya muestran entusiasmo por la medida. Con más de 600 millones de personas entre 18 y 35 años, esta generación está definiendo patrones de consumo en áreas como viajes, tecnología, moda, nutrición y autocuidado. El abaratamiento de estos productos gracias al nuevo GST podría acelerar la transición de millones de familias hacia un estilo de vida más aspiracional y conectado.

Efectos para la venta directa y el MLM

En este escenario, la venta directa y el marketing multinivel (MLM) en India se verán especialmente favorecidos. Al reducirse los impuestos en categorías clave como suplementos nutricionales, cosméticos y productos de bienestar, las compañías de este sector podrán ofrecer precios más competitivos y aumentar su base de clientes. A su vez, la eliminación de trabas fiscales facilitará la expansión de redes de distribuidores, generando nuevas oportunidades de autoempleo en un país que enfrenta una tasa de desempleo juvenil del 19%. La conjunción entre consumo creciente y la flexibilidad de los modelos de negocio MLM promete impulsar un crecimiento sin precedentes en la industria.

India, que está proyectada a convertirse en el tercer mercado de consumo más grande del mundo para 2027, se encuentra en un punto de inflexión. Si las reformas del GST se implementan a tiempo, coincidiendo con la temporada festiva de Diwali, el país podría no solo “iluminar” la economía interna, sino también consolidarse como uno de los ecosistemas más atractivos para las empresas de venta directa y multinivel a nivel global.

Con información de CNBC.

¿Te gustó este artículo?

Inscríbete en el newsletter para recibir más artículos como este.

Ver términos y condiciones.

Open

Close