Comité de la Cámara de Estados Unidos aprueba proyecto de ley crucial para la venta directa

El proyecto busca clasificar a los agentes inmobiliarios y a los vendedores directos como contratistas independientes, protegiendo así la autonomía de los trabajos por cuenta propia y el emprendimiento en la venta directa.

25 de septiembre de 2025
Foto: Direct Selling News

En un avance significativo para la industria de la venta directa, la Asociación de Venta Directa (DSA) ha anunciado que la Cámara de Representantes, a través del Comité de Educación y de la Fuerza Laboral, ha aprobado un proyecto de ley crucial para el sector. El proyecto, conocido como «The Direct Seller and Real Estate Agent Harmonization Act» (H.R. 3495), busca formalizar la clasificación de los vendedores directos y agentes inmobiliarios como contratistas independientes bajo la Ley de Normas Laborales Justas (FLSA), alineando la legislación federal con el Código de Rentas Internas, que ha reconocido esta clasificación desde 1982. Esta decisión marca uno de los mayores logros legislativos para la industria en décadas y brinda una claridad muy necesaria para millones de trabajadores independientes.

El hito legislativo coincidió con el Día Anual de la Venta Directa en el Capitolio de los Estados Unidos, un evento anual en el que 85 vendedores y ejecutivos de todo el país se reunieron con más de 100 legisladores. Su objetivo fue resaltar el impacto económico de la venta directa y abogar por los emprendedores autónomos que la conforman. Durante la jornada, los delegados compartieron historias de sus negocios y explicaron a los legisladores el valor real del canal de venta directa en sus acciones de emprendimiento cotidianas.

Dave Grimaldi, director ejecutivo de la DSA, destacó la importancia de este logro, afirmando que «esta es la prueba de que la defensa colectiva funciona». Grimaldi enfatizó el poder de las voces unidas, las cuales permitieron a la DSA y a sus miembros avanzar en un tema que han impulsado por décadas. La aprobación del proyecto de ley H.R. 3495 refuerza la libertad para trabajar de forma independiente y construir negocios bajo los propios términos, una victoria histórica para los trabajadores autónomos y para todos los emprendedores del canal de la venta directa.

El evento también sirvió para informar a los legisladores sobre la relevancia económica de la venta directa en Estados Unidos. Se presentaron datos clave como los 34.7 mil millones de dólares en ventas minoristas anuales, un impacto económico total de 111 mil millones de dólares y 15.5 mil millones de dólares en ingresos fiscales. La aprobación de este proyecto de ley, que modifica la FLSA de 1938, es un testimonio del liderazgo de la DSA y su compromiso para proteger tanto a los microemprendedores como a los consumidores en el país.

Con información de Direct Selling News

¿Te gustó este artículo?

Inscríbete en el newsletter para recibir más artículos como este.

Ver términos y condiciones.

Open

Close