*Opinión. Por Peter Griscom.
Seamos honestos.
La mayoría de los distribuidores no abandonan esta profesión porque «no la quieran». Llegaron con ansias. Se unieron porque creían.
Y no abandonan solo por ajustes en el plan de compensación o en el precio de los productos. Esas son excusas superficiales.
¿El problema de fondo? El desperdicio.
El verdadero asesino: Tiempo perdido por ineficiencia.
Cada hora desperdiciada —esperando al servicio al cliente, lidiando con problemas administrativos o atendiendo solicitudes corporativas sin respuesta— socava la creencia y la pasión.
En términos claros, se llama muda (desperdicio). Y en el marketing multinivel, el desperdicio es letal. Agota el impulso, frena la duplicación y, finalmente, convence a los líderes de que el sueño por el que se comprometieron ya no es real.
Pero aquí está la buena noticia: no tiene por qué ser así.
Contenido
La mayoría de la gente asume que la solución debe venir de la junta directiva. Pero los líderes reales pueden impulsar el cambio en terreno hoy mismo.
¿Cómo? Implementando los principios Kaizen + IA en sus propias organizaciones:
Kaizen (Mejora Continua): No esperes sistemas perfectos. Guía a tu equipo a preguntarse: «¿Qué podemos mejorar hoy?». Elimina pequeñas ineficiencias en la incorporación, los eventos o la comunicación. Los pequeños logros se acumulan rápidamente.
IA como Facilitador de Campo: Utiliza herramientas de automatización: chatbots de IA para preguntas frecuentes, bots de programación para llamadas de equipo, generadores de contenido para publicaciones diarias. Muestra a tu equipo cómo liberar tiempo para lo que realmente importa: conversaciones y relaciones.
Reinversión Autofinanciada: Cuando ahorres tiempo y dinero optimizando, reinviértelo en tu equipo. Quizás sea comprando cuentas de Zoom, cubriendo muestras o financiando reconocimientos. Demuestra el principio que quieres que la empresa adopte.
Las mejores colaboraciones entre la empresa y el terreno se basan en la alineación, no en la tensión. Los líderes pueden jugar a la ofensiva en este aspecto:
Ofrece soluciones, no solo quejas: Al plantear problemas, acompáñalos con sugerencias concretas. «Aquí está el desperdicio, y aquí hay una herramienta de IA o un ajuste de proceso que podría solucionarlo».
Modela la velocidad: Muestra a la empresa cómo se ve la urgencia. Si puedes adaptar a tu equipo en 48 horas, ellos también sentirán la presión de avanzar más rápido.
Celebra la transparencia: Si la empresa admite un desafío abiertamente, recompensa esa honestidad manteniendo la calma en el equipo. Esto crea una cultura donde la transparencia es segura y el impulso se mantiene intacto.
Cuando tanto la empresa como el equipo adoptan el enfoque mejora continua + IA, los resultados son inconfundibles:
Toma de decisiones más rápida.
Líderes que duplican sistemas, no frustraciones.
Ahorros reinvertidos en salario, herramientas y reconocimiento.
Una cultura de confianza e impulso que retiene a los líderes a largo plazo.
El impulso no es magia: es eficiencia, alineación y convicción, todo en la misma dirección.
Los líderes que adoptan el enfoque de alineación, más mejora continúa e IA en sus equipos no solo crecen más rápido. También establecen el estándar que las empresas deben alcanzar. Y cuando ambas partes adoptan esta mentalidad, la duplicación despega, la retención se dispara y comienza un verdadero renacimiento.
El futuro pertenece a las empresas —y a los líderes— que se niegan a tolerar el desperdicio de tiempo y energía y, en cambio, eligen mejorar continuamente, automatizar lo trivial y reinvertir en lo que más importa: las personas.
Consejo profesional: Si eres un líder, no esperes a que la empresa cambie. Modela el cambio. Las empresas adecuadas lo reconocerán, lo imitarán y juntos crearán un impulso imparable.
*Peter Griscom es un veterano ejecutivo de marketing multinivel, emprendedor y tecnólogo con una trayectoria comprobada impulsando transformaciones a gran escala. A lo largo de su carrera, ha revitalizado empresas de bajo rendimiento, liberando todo su potencial y posicionándolas para un crecimiento sostenido. Peter ha dado charlas en escenarios de todo el mundo, capacitando a miles de distribuidores y líderes corporativos sobre cómo alcanzar el máximo nivel. Reconocido por su enfoque moderno y orientado a resultados para la resolución de problemas, actualmente se desempeña como presidente de It Works! y presidente de Van Dyke Acquisitions, donde combina visión estratégica con disciplina operativa para lograr un rendimiento excepcional.
Con información de Business For Home
Inscríbete en el newsletter para recibir más artículos como este.