16 consejos sobre cómo piensan las PERSONAS EXITOSAS

Debido a que también creemos que el pensamiento inteligente puede definitivamente cambiar tu vida, recogimos una copia de Barnes & Noble.

15 de enero de 2020
Foto: YouTube

Todas las personas más exitosas en el mundo tienen una cosa en común: ellos piensan de una manera muy diferente a los demás.

Así es como John C. Maxwell presenta su éxito de ventas del New York TimesCómo piensan las personas exitosas (y además ha escrito una tonelada de libros sobre el liderazgo, y ha logrado la venta de por lo menos 19 millones de copias en todo el mundo).

Debido a que también creemos que el pensamiento inteligente puede definitivamente cambiar tu vida, recogimos una copia de Barnes & Noble. Aquí están los mejores consejos que puedes tener en cuenta.

1. Pensar es una disciplina. Si quieres ser mejor en eso, debes trabajar duro en ello

Considera desarrollar un programa de pensamiento como el que tiene el CEO de Chick-fil-A, Dan Cathy, quien reserva medio día cada dos semanas, un día completo cada mes y dos o tres días completos cada año. 

Fuente: Cómo piensan las personas exitosas

2. Averigua en dónde necesitas enfocar tu energía y luego usa la regla 80 / 2

Dedica el 80 por ciento de tu energía al 20 por ciento de tus actividades más importantes. Recuerda que no puedes estar en todas partes, conocer a todos y hacer todo a la vez. Y evita la multitarea: eso puede costarte un 40 por ciento de tu eficiencia.

Fuente: Cómo piensan las personas exitosas

3. Los pensadores inteligentes se exponen a diferentes ideas y tipos de personas

También son muy selectivos sobre pasar la mayor parte de su tiempo con personas que los desafían.

Fuente: Cómo piensan las personas exitosas

4. Una cosa es tener una idea, y otra es seguirla

«Las ideas tienen una vida útil muy corta. Por eso, debes actuar sobre ellas antes de la fecha de vencimiento».

Fuente: Cómo piensan las personas exitosas

5. Los pensamientos necesitan tiempo para desarrollarse. No te conformes con lo primero que te viene a la mente

¿Recuerdas la última vez que tuviste una idea brillante a las 2 de la mañana, pero que  sonó algo ridículo cuando te despertaste a la mañana siguiente?

Los pensamientos deben ser «formados hasta que tengan sustancia» y deberán resistir la prueba de «claridad y cuestionamiento».

Fuente: Cómo piensan las personas exitosas

6. Las personas inteligentes colaboran con otras que también son inteligentes

Pensar con los demás produce mayores ganancias. Es como darte un respiro. Es por eso que las sesiones de lluvia de ideas son tan efectivas.

Fuente: Cómo piensan las personas exitosas

7. Rechaza el pensamiento popular (que a menudo significa no pensar en absoluto)

Demasiada gente actúa, esperando que otros hayan pensado las cosas primero.

Para rechazar el pensamiento popular, debes estar de acuerdo con sentirte incómodo. También recuerda que en este momento, hay un montón de otras personas que han decidido pensar por sí mismas, y ellos son los que tienen éxito.

Fuente: Cómo piensan las personas exitosas

8. Los mejores pensadores planean con anticipación, mientras dejan espacio para un poco de espontaneidad

Cuando eres estratégico, reduces tu margen de error. Simplemente tener vagas ideas de dónde estás y qué quieres lograr no te llevará a ningún lado.

Las claves para ser estratégico:

1. Desglosa el problema.

2. Pregunta por qué el problema debe resolverse.

3. Identifica los problemas clave.

4. Revisa tus recursos.

5. Pon a las personas adecuadas en su lugar.

Henry Ford dijo una vez: «Nada es particularmente difícil si lo divides en partes más pequeñas».

Fuente: Cómo piensan las personas exitosas

9. Para pensar diferente, haz cosas diferentes

Prueba nuevas rutas para trabajar, conoce gente nueva, lee libros que incluso podrías considerar aburridos. La clave es la exposición a ideas novedosas y distintas formas de vida.

Fuente: Cómo piensan las personas exitosas

10. Para apreciar las ideas de los demás, debes valorar otras opiniones

No puedes pensar que siempre tienes la razón. Dale una oportunidad a otros conceptos.

Fuente: Cómo piensan las personas exitosas

11. Ten una agenda para el día y para cuando te reúnas con personas

Demasiadas personas solo planean para el día. Los pensadores inteligentes se toman el tiempo de planificar sus semanas, meses y objetivos a largo plazo, y luego lo hacen.

Tampoco entran a reuniones, fiestas y citas de café a ciegas. Deciden qué quieren aprender de las personas antes de cruzar la puerta.

Fuente: Cómo piensan las personas exitosas

12. El pensamiento reflexivo te da perspectiva y confianza en tus habilidades para tomar decisiones

Si no estás reflexionando, te estás frenando más de lo que piensas.

Como dijo Sócrates, «No vale la pena vivir una vida no examinada».

Fuente: Cómo piensan las personas exitosas

13. Supera las conversaciones negativas. Los ganadores piensan en términos de «lo haré» y «puedo»

Las personas inteligentes no ven limitaciones. Ellos miran posibilidades.

La ex estrella del béisbol Sam Ewing dijo una vez que «nada es tan vergonzoso como ver a alguien hacer algo que tú dijiste que no se podía realizar».

Fuente: Cómo piensan las personas exitosas

14. La gente creativa se dedica a las ideas

Abrazan la ambigüedad, no temen al fracaso y se juntan con otras personas creativas.

Fuente: Cómo piensan las personas exitosas

15. A las personas naturalmente optimistas les resulta difícil ser pensadores realistas

Un prospecto realista se permite acercarse lo suficiente a un problema para poder abordarlo. Enfrentar posibles consecuencias también te ayuda a ser más eficiente y te da credibilidad.

Para convertirte en un pensador más realista, debes:

1. Apreciar la verdad.

2. Hacer tu tarea y obtener los resultados.

3. Pensar en los pros y los contras.

4. Considerar el peor de los casos.

5. Alinear tu pensamiento con tus recursos.

Fuente: Cómo piensan las personas exitosas

16. Al final del día, es importante recordar que todos podemos cambiar la forma en que pensamos

«Aprender a dominar bien el proceso para reflexionar te lleva a un pensamiento productivo. Si puedes desarrollar la disciplina del buen pensamiento y convertirla en un hábito para siempre, entonces serás exitoso y productivo toda tu vida».

Fuente: Cómo piensan las personas exitosas

Vía | Business Insider

¿Te gustó este artículo?

Inscríbete en el newsletter para recibir más artículos como este.

Ver términos y condiciones.

Open

Close