3 miedos a la hora de invertir y cómo superarlos, según Rich Dad

En tiempos de incertidumbre financiera global, superar el miedo a invertir es una de las necesidades más importantes para cualquier líder de negocios y emprendedor.

16 de mayo de 2025
Foto: Rich Dad

*Por el equipo editorial de Rich Dad.

¿Quieres superar los miedos que te impiden alcanzar el éxito que realmente deseas?

Si es así, esta lista de tres miedos que debes enfrentar será el mensaje más importante que jamás leerás.

Puedes superar algunos de los miedos más comunes que casi todos experimentamos en algún momento. Primero, debes reconocer qué te asusta y por qué te sientes así. A menudo, sobreestimamos los peligros percibidos en nuestro mundo y los hacemos parecer más grandes y aterradores de lo que en realidad son.

Respira hondo.

Muchos de nuestros miedos más profundos se basan en expectativas poco realistas y viejos hábitos. Al pensar en ellos racionalmente, podemos identificar qué es real y qué es solo un guion que se repite en tu cabeza.

Si analizas el miedo al riesgo, al fracaso y a la falta de perfección, puedes ver por qué surgen ciertas emociones y enfrentarlas para que ya no te detengan.

¡Vamos a ello!

Miedo al riesgo

Por alguna razón, nuestra mente nos lleva a pensar que lo familiar suele ser la mejor manera de vivir. Es una locura, ¿verdad?

Incluso si no estamos contentos con nuestra situación, nuestra tendencia natural es preferir las cosas como son a su potencial. Nos aferramos a hábitos poco saludables o relaciones tóxicas porque parece más fácil que «hacer lo que siempre se ha hecho».

No nos gusta sentirnos incómodos. Algunos lo llaman «salir de nuestra zona de confort» y esto claramente es doloroso en alguna medida.

Pero quizás una perspectiva diferente podría ayudar: En el mundo actual, tenemos las herramientas, los recursos y la educación al alcance de la mano para lograr cualquier cosa.

Con el panorama actual de Wall Street, parece un mayor riesgo vivir según sus reglas. Las viejas formas de planificar la jubilación simplemente ya no funcionan.

Si lo analizamos, ¡esa seguridad en la jubilación que tanta gente busca ya no es tan segura!

La verdad es que probablemente no estés arriesgando tanto para intentar alcanzar tus metas y sueños. Así que intenta recordar que esos miedos son, en su mayoría, tu reacción natural al cambio. ¡Ponlos en perspectiva y podrás dominar esos sentimientos de una vez por todas!

Miedo al fracaso

Aclaremos esto de una vez. Fracasar en las inversiones NO significa que seas un fracaso como persona.

¿Y qué pasa si fracasas con una inversión?

No es el fin del mundo. De hecho, deberías usar el fracaso como una oportunidad de aprendizaje.

Tómate el tiempo para evaluar:

¿Qué errores cometiste y cómo puedes evitarlos la próxima vez?

¿Cómo puedes cambiar el rumbo de la inversión para que sea un éxito?

Todos conocen el éxito de Michael Jordan. Esto es lo que dice sobre sus fracasos:

«He fallado más de 9000 tiros en mi carrera. He perdido casi 300 partidos. Veintiséis veces, me han confiado el tiro ganador y he fallado. He fallado una y otra vez en mi vida. Y por eso tengo éxito».

Escucha, el costo de comenzar como inversionista es tan bajo que puedes probarlo sin arriesgar los ahorros de toda tu vida.

Además, no estás solo. No tienes que reinventar la rueda.

Simplemente sigue a alguien que haya tenido éxito y copia sus sistemas. De eso se tratan los 4 Pilares de la Inversión. El autor William J. Bernstein te da una base importante porque sabe que les ha funcionado a muchos.

Por último, nunca olvides que el fracaso no es permanente.

¡Simplemente levántate y empieza de nuevo!

Miedo a no ser perfecto

Si eres de los que piensan que algo debe ser perfecto antes de actuar, lo que significa que NUNCA te presionas para invertir, no estás solo.

El término se ha denominado «parálisis del perfeccionismo».

En algún momento, simplemente necesitas superar la vergüenza y decir: «¡Al diablo con todos, yo voy a hacer esto!». Tu trabajo no es ser perfecto. Nadie espera que lo seas.

Tendemos a juzgarnos con más dureza de la que deberíamos. La mayoría no miramos a quienes nos rodean y esperamos que todos sean perfectos. Por lo tanto, no es realista pensar que seremos perfectos.

Solo necesitas aprender todo lo que puedas. Toma decisiones de inversión inteligentes basadas en tu formación y luego aprende de tus errores.

En resumen: Hay un millón de cosas a las que temer.

Pero posees algo más poderoso que todos esos miedos: ¡tu deseo de triunfar!

Recuérdate constantemente que esos miedos que llevas dentro son totalmente artificiales.

¡Da el salto hacia tus metas y empezarás a dejar atrás esos miedos!

Con información de Rich Dad.

¿Te gustó este artículo?

Inscríbete en el newsletter para recibir más artículos como este.

Ver términos y condiciones.

Open

Close