5 tipos de ACTIVOS para diversificar tu portafolio, según Robert Kiyosaki

Diversifica tu portafolio para proteger tu patrimonio y tener una fuente de sólida de ingresos en tu camino a la libertad financiera.

26 de octubre de 2023
Foto: Robert Kiyosaki Facebook

*Por el equipo de análisis financiero de Rich Dad.

En el mundo de las finanzas e inversiones, la elección de activos adecuados es un paso crucial en la búsqueda de la independencia financiera. Cada inversor tiene su propio conjunto de valores, preferencias y objetivos, lo que hace que la diversidad de activos sea esencial para construir una cartera sólida. En este artículo, exploraremos los cinco principales tipos de activos en los que los inversores pueden poner su dinero: negocios, bienes raíces, activos en papel, materias primas y criptomonedas. También discutiremos la importancia de la diversificación para proteger y hacer crecer su patrimonio.

1. Negocios: generando ganancias empresariales

Uno de los tipos de activos más tradicionales es la inversión en negocios. Los inversores pueden financiar sus propios emprendimientos o aportar capital a empresas existentes. La clave es generar un retorno de inversión que beneficie al inversor, al negocio y a otros interesados. La debida diligencia es esencial al considerar una inversión en un negocio, que implica investigar el proyecto, los socios, la financiación y la gestión del equipo. Esta clase de activo es perfecta para aquellos que tienen un interés activo en el mundo empresarial.

2. Bienes raíces: generando ingresos de alquileres

Los bienes raíces ofrecen dos fuentes de ingresos: el flujo de efectivo de las propiedades de alquiler y las ganancias de capital obtenidas al comprar y vender propiedades. Esta clase de activo incluye opciones como viviendas unifamiliares, edificios de apartamentos y propiedades comerciales. Además, la ventaja del apalancamiento permite utilizar el dinero de otros para adquirir propiedades. Comenzar de manera pequeña y escalonada es a menudo recomendado, pero el potencial es ilimitado.

3. Activos en papel: participando en mercados financieros

Los activos en papel son ampliamente conocidos e incluyen acciones, bonos, fondos mutuos y cuentas de jubilación. También hay opciones más avanzadas como opciones sobre acciones y futuros, así como inversiones en bienes raíces a través de REITs (fondos de inversión en bienes raíces) y ETFs (fondos cotizados en bolsa). Esta clase de activo se centra en las ganancias de capital, pero los dividendos de acciones se gravan como flujo de efectivo.

4. Materias primas: siguiendo la oferta y la demanda

Invertir en materias primas implica metales como oro, plata y alimentos como granos, maíz y café. Los precios de las materias primas están fuertemente influenciados por la oferta y la demanda. Los inversores pueden comprar directamente en distribuidores locales o utilizar contratos de futuros en bolsas especializadas. Esta clase de activo tiende a generar ganancias de capital en lugar de flujo de efectivo constante.

5. Criptomonedas: La revolución digital del dinero

Las criptomonedas son un activo relativamente nuevo y emocionante que incluye monedas digitales descentralizadas como Bitcoin, Ethereum y muchas otras. Algunos las consideran una inversión alternativa, diversificando su cartera. Los inversores pueden optar por comprar y mantener a largo plazo o participar en el comercio activo. Sin embargo, la volatilidad y los riesgos significativos requieren una sólida educación y una estrategia bien pensada.

La importancia de la diversificación: protegiendo y haciendo crecer el patrimonio

La diversificación es fundamental para mitigar riesgos y maximizar oportunidades. Si bien es esencial invertir en lo que te apasiona, también es importante no poner todos los huevos en una sola canasta. Al distribuir su inversión en diferentes clases de activos, puede equilibrar los altibajos del mercado y lograr un crecimiento constante con una estrategia bien diversificada.

Conclusión: construyendo una cartera fuerte y diversificada

En resumen, la elección de activos de inversión es un paso vital en la búsqueda de la independencia financiera. Cada uno de los cinco principales tipos de activos: negocios, bienes raíces, activos en papel, materias primas y criptomonedas, tiene sus propias características y oportunidades. La diversificación es la clave para equilibrar riesgos y recompensas, protegiendo y haciendo crecer su patrimonio a lo largo del tiempo. A medida que avanza en su viaje financiero, explore y aprenda sobre estas diversas opciones para tomar decisiones informadas y alcanzar sus objetivos financieros.

Con información de Rich Dad.

Descargo de Responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor y no representan necesariamente la posición oficial de Viva El Networking. Si bien el contenido de muchos autores motivacionales y de negocios puede resultar valioso, algunos contenidos y estrategias de negocios de dichos autores también pueden presentar falencias. Realice una lectura crítica.

¿Te gustó este artículo?

Inscríbete en el newsletter para recibir más artículos como este.

Ver términos y condiciones.

Open

Close