No todos podemos educar a otros sobre las fórmulas que aprendimos para resolver ciertos temas. Encontrar la forma de dar a conocer un sistema no es algo que todos podemos hacer. Pregúntate ¿de quién quieres aprender y por qué?
Lo más seguro es que aunque muchas personas tienen un alto grado de éxito en el mercadeo en red, esto no significa que sean buenas enseñando a otros cómo tener éxito. Si bien es cierto no deberías enseñar algo que no sabes hacer, también es cierto que para poder enseñar una ciencia, un método, un paradigma o una guía de acción se requiere un mínimo de pedagogía.
En este sentido, las habilidades para enseñar pueden ser tan valiosas como las habilidades de liderazgo, ventas, prospección y otras técnicas que quieras comunicar y enseñar a los demás.
Contenido
Así que, teniendo en cuenta que el mercadeo en red es un modelo de negocio en el que evidentemente tienes que convertirte en un educador de educadores, no solo es importante que aprendas a prospectar y vender. También es clave que te especialices en formas adecuadas de enseñar y trasmitir la información.
¿Cómo puedes hacer esto?
Aquí presentamos unas cuantas técnicas que podrían serte de utilidad:
Divide el tema que vas a enseñar en piezas más pequeñas y habla de cada una de estas piezas de información en detalle. Que todos los que te escuchen puedan llevarse una idea completa de la información que quieres transmitir.
Usa ejemplos sencillos de actividades de la vida cotidiana que todas las personas reconozcan. Pregúntate si tu exposición la puede entender un niño de escuela. Si no es así, entonces deberías reformular tu estrategia.
Puedes usar algunas historias divertidas para ejemplificar tu punto. También puedes hacer uso de videos y clips motivacionales que ayuden a las personas a absorber la información de una forma más entretenida.
Permite que los demás hagan preguntas y respóndeles de manera completa y contundente. Asegúrate, después de haber dado tus respuestas, que las personas entendieron claramente lo que estabas tratando de explicar. De la misma manera, cuando veas que hay algo de cansancio en el público, permite que otro experto te apoye para que tu voz no sea la única que se escuche todo el tiempo.
Recuerda que con una pedagogía clara en el mercadeo en red puedes empezar a formar auténticos líderes que serán capaces de transformar su entorno y llevar sus vidas a un nuevo nivel de desarrollo.
Si crees que solamente las personas que han tenido grandes resultados en el canal pueden enseñar, entonces esto probablemente se trate de un problema de ego (o falta de confianza) y en algo que debes trabajar. Si tienes algún grado de éxito, ciertamente los demás podrían beneficiarse de tu experiencia, y sobre todo mucho más si eres capaz de trasmitir la información de una forma clara y contundente.
El mercadeo en red es una escuela de maestros y sus líderes son formadores de formadores. La gran pregunta es si tú estás dispuesto a ser ese formador que agregue valor a las vidas de los demás.
A modo de conclusión, queremos presentarte este video del líder y mentor latinoamericano José Miguel Arbulú. Él señala que todas aquellas personas que han tenido un mínimo grado de éxito en el canal pueden ser excelentes educadores, aún así no todos lo no son. A continuación él te explica por qué esto es así:
Descargo de Responsabilidad: Los resultados de cada emprendedor de mercadeo en red pueden variar dependiendo de sus capacidades, entrenamiento, actitud y contexto socio-económico. Según un estudio de AARP, 80% de los participantes de oportunidades de MLM, pierden o no ganan dinero en el canal.
Recuerde que antes de ingresar a una compañía de mercadeo en red es preciso investigar de forma exhaustiva sus antecedentes, verificando que esta ofrezca un producto concreto y resuelva una necesidad real en su entorno. No todas las empresas que se presentan como compañías de mercadeo en red son oportunidades legítimas del canal.
Inscríbete en el newsletter para recibir más artículos como este.