Así es cómo las empresas de MLM fomentan la lealtad de marca a través de las apps móviles

Las aplicaciones móviles se están convirtiendo en la nueva frontera a la hora de fomentar la lealtad de marca en el mundo del mercadeo en red y el marketing multinivel.

28 de agosto de 2025
Foto: Unsplash

Las apps son la nueva frontera de la lealtad de marca, transformando los smartphones en herramientas para lograr un compromiso más profundo con los clientes. En 2025, las marcas están aprovechando la tecnología móvil para ofrecer experiencias personalizadas y basadas en el valor, que hacen que los consumidores regresen una y otra vez. Según Influencer Marketing Hub, el 61% de los clientes son más propensos a mantenerse fieles a las empresas que ofrecen recompensas adaptadas a sus necesidades. Las apps están demostrando ser el canal líder para impulsar la retención y redefinir la fidelidad hacia las marcas.

Mejorando la experiencia del usuario

La app Starbucks Rewards analiza el historial de compras y sugiere bebidas, como un caramel macchiato para un cliente habitual, lo que generó un aumento del 7% en los ingresos de 2024, de acuerdo con su informe del tercer trimestre. Con 31.4 millones de miembros activos en EE. UU. en 2024, la app personaliza ofertas en tiempo real, rastrea puntos y agiliza pedidos mediante pago móvil. Este nivel de conveniencia y personalización mantiene a los clientes enganchados, mostrando cómo las apps convierten los datos en devoción.

La app Beauty Insider de Sephora lleva la lealtad al plano visual con su función Virtual Artist. Usando realidad aumentada, los clientes prueban maquillaje de forma digital, como un labial llamativo antes de comprar. Esta tecnología incrementó las compras repetidas en un 12% en 2023, según datos de lealtad de Sephora. Las recompensas escalonadas y las invitaciones a eventos exclusivos mantienen comprometidos a sus 17 millones de miembros. Es una verdadera clase magistral en combinar beneficios experienciales con innovación móvil, consolidando a los entusiastas de la belleza. La función Mirror Me Virtual Try-On de Mary Kay ofrece una experiencia similar, brindando un cambio de imagen virtual instantáneo.

La app Nike Run Club registra entrenamientos y ofrece asesoría personalizada. En 2024 alcanzó 12 millones de usuarios activos. Los usuarios de la app registraron un aumento del 10% en compras repetidas, vinculando sus metas de fitness con la atracción hacia la marca. Las notificaciones celebran hitos, como un récord personal en una carrera de 5K, mientras se integran con la tienda de Nike para facilitar la compra de productos. Este enfoque comunitario demuestra que las apps pueden construir lealtad más allá de la transacción.

Los modelos de suscripción también prosperan en las apps. La app de Amazon Prime, con 200 millones de miembros globales en 2024, vincula la lealtad con la conveniencia. Las sugerencias de productos basadas en IA y el rastreo de envíos mantienen a los usuarios suscritos. En 2024, el 18% de los consumidores estadounidenses utilizó suscripciones vinculadas a programas de lealtad, frente al 13% en 2022 (Statista). El panel de la app hace que beneficios como Prime Video se perciban sin esfuerzo, reforzando la retención a través de un valor constante.

Beneficios y propósito impulsan las ventas

El propósito también se alinea con las apps. La app de TOMS no solo vende zapatos: también exhibe su misión, donando un par por cada compra. Su actualización de impacto de 2024 muestra más de 100 millones de donaciones desde 2006. Según SAP Emarsys, el 30% de los compradores fueron leales a marcas éticas en 2024, un aumento del 25% desde 2021. El rastreador de impacto genera confianza al mostrar las donaciones en tiempo real. Es un anzuelo de lealtad sutil pero poderoso para los consumidores socialmente conscientes.

Los beneficios experienciales también brillan en las apps. La app de Lululemon, vinculada a su programa Sweat Collective, registra entrenamientos e invita a instructores de fitness a lanzamientos exclusivos. Los miembros gastaron un 15% más en 2023, según reportes de la compañía. Eventbrite señala que el 55% de los consumidores se sienten más cercanos a las marcas tras este tipo de eventos. La integración de datos de actividad con recompensas crea un ciclo de estilo de vida, aumentando tanto la actividad como la lealtad.

La app Dunkin’ Rewards combina recompensas y dinamismo digital para mantener cerca a los amantes del café. Los usuarios ganan 10 puntos por cada dólar gastado, canjeables por bebidas o alimentos gratis. Con 5 millones de descargas hasta el primer trimestre de 2025 (estimación de Sensor Tower), organiza eventos digitales como «Días de Puntos Dobles» y retos exclusivos de la app. Por ejemplo, tres pedidos en una semana otorgan un bono extra. La actividad en la app impulsó un aumento del 15% en las visitas de miembros en 2024, según datos de ventas de la compañía. Ofertas personalizadas como un donut gratis en cumpleaños, junto con la función de localización de tiendas, la convierten en un hábito diario, consolidando la lealtad a través de la conveniencia y las recompensas.

Con información de Direct Selling News

¿Te gustó este artículo?

Inscríbete en el newsletter para recibir más artículos como este.

Ver términos y condiciones.

Open

Close