Herbalife, la compañía de mercadeo en red más grande del mundo dedicada únicamente a la venta de productos nutricionales, ha servido como un referente para toda la industria. La compañía había visto una serie de fuertes aumentos de ventas en los últimos años. Herbalife se ha clasificado consistentemente en el puesto número 3 en la lista de los MLM más grandes del mundo que mantiene la publicación de la industria Direct Selling News. Los ingresos anuales de Herbalife aumentaron de USD 4,470 millones en 2015 a USD 5.800 millones el año pasado.
En el camino, Herbalife superó tormentas como el colapso de la economía venezolana, que alguna vez fue un mercado importante para la empresa. También parecía haber sorteado con éxito los problemas de la cadena de suministro al principio de la pandemia para beneficiarse de los fuertes aumentos en la demanda de muchos suplementos dietéticos.
Pero los problemas combinados de suministro y dificultades de transporte, junto con el aumento de los costos de las materias primas debido a la inflación, finalmente parecen estar afectando el impulso de la empresa, como si se tratara de una manada de leones que se aferra a un elefante y que podría eventualmente arrastrarlo hacia abajo.
En el informe de ganancias más reciente, Herbalife reportó ventas netas del primer trimestre de USD 1.3 mil millones, un 11% menos que el año anterior. La compañía revisó sus proyecciones a la luz del débil comienzo del año fiscal. La compañía ahora espera que las ventas del segundo trimestre disminuyan entre -17% y -11%. La orientación para todo el año no es tan sombría, ya que se proyecta entre -4% y -11%.
Como resultado, el precio de las acciones de Herbalife se ha derrumbado desde principios de año. Las acciones de Herbalife alcanzaron un máximo de 52 semanas de USD 54,24 a mediados de septiembre de 2021. La acción alcanzó un mínimo de USD 20,48 la semana pasada antes de recuperarse ligeramente. El máximo histórico de la acción de más de USD 60 se produjo en 2019 (Herbalife pasó por una división de acciones de 2 por 1 hace varios años).
El miércoles, el Sistema de la Reserva Federal de EE. UU. aumentó su tasa de interés de referencia en un 0.75%. Ese es el mayor aumento desde 1994. Eso siguió a un aumento del 0.5% en febrero. El objetivo de la Fed es aplicar los frenos suficientes a la economía para que la inflación, que superó el 8% en mayo medida por los precios al consumidor, baje a alrededor del 5% para fin de año, mientras trata de evitar despidos significativos. El peligro es que la Fed se exceda con las subidas en las tasas y provoque una recesión.
Mientras tanto, la inflación seguirá siendo alta y, en muchos casos, los fabricantes de suplementos, como Herbalife, se verán obligados a trasladar costos más altos a los consumidores. Dado que los suplementos son una compra discrecional para la mayoría de los hogares, queda por ver si las personas seguirán usando tantos suplementos cuando se vean presionados entre los precios más altos de los alimentos y el combustible y los alquileres en aumento.
Con información de Nutraingredients.
Inscríbete en el newsletter para recibir más artículos como este.