Por qué los distribuidores dejan tu compañía de MLM

La alta tasa de rotación de distribuidores en una compañía de MLM puede ser un problema especialmente grave, si la compañía no comprende las razones por las que los distribuidores abandonan y no toma acciones para mitigarlas.

13 de junio de 2025
Foto: Envato Elements

En el entorno empresarial actual, el crecimiento es esencial para sobrevivir, y esto cobra aún más importancia en la venta directa, donde gestionar adecuadamente la fuerza de ventas es clave. Aunque muchas empresas aceptan una alta tasa de abandono como algo inevitable, especialmente desde el momento en que un vendedor independiente se une, vale la pena preguntarse si esto realmente debe ser así. Comprender las razones detrás de estas salidas y cómo mitigarlas puede marcar la diferencia entre estancamiento y expansión.

Razones por las que los distribuidores de MLM abandonan las compañías

A veces, las razones para abandonar son personales: quienes ingresan a la venta directa lo hacen con motivaciones diversas como ganar un ingreso extra, socializar o explorar un nuevo pasatiempo. Si la decisión de irse se basa en motivos personales genuinos, poco puede hacer una empresa. Sin embargo, en muchos casos estas decisiones pueden encubrir factores más complejos relacionados con la experiencia del vendedor dentro de la compañía.

Otro aspecto relevante es el papel del patrocinador o la línea ascendente. La falta de capacitación, el apoyo insuficiente o expectativas poco realistas sobre los ingresos pueden llevar a una rápida desilusión. Incluso los choques de personalidad pueden influir, pero en todos estos casos hay oportunidades para que la empresa intervenga mejorando el entrenamiento y el acompañamiento desde el inicio.

Las acciones que empujan a los distribuidores a irse

Por supuesto, no se puede ignorar que las propias operaciones de la empresa pueden empujar a los vendedores a irse. Servicios al cliente deficientes, retrasos en pagos de comisiones, problemas con devoluciones o cambios frecuentes en precios y planes de compensación generan desconfianza y frustración. Una comunicación poco clara o tardía empeora la percepción general, alimentando la rotación.

El problema de la calidad del producto

La calidad del producto también es fundamental. Si los artículos no cumplen lo que promete la publicidad, están sobrevalorados o simplemente no se venden bien, los vendedores perderán interés. Ofrecer productos variados, accesibles y realmente valorados por los consumidores es una estrategia clave para mantener motivada a la red de ventas independiente.

Lo que los distribuidores no quieren y cómo evitar la alta rotación de socios de tu compañía

En un mundo dominado por lo digital, no contar con herramientas tecnológicas actualizadas da la impresión de que la empresa está desfasada. Sumado a esto, la reputación también juega un papel crítico: nadie quiere representar a una compañía constantemente vinculada a noticias negativas. A pesar de que muchas personas participan en la venta directa a tiempo parcial, reducir la tasa de abandono es posible si las empresas comprenden las causas, actúan con decisión y generan un entorno en el que sus vendedores se sientan respaldados, valorados y orgullosos de formar parte del equipo.

Con información de World of Direct Selling

¿Te gustó este artículo?

Inscríbete en el newsletter para recibir más artículos como este.

Ver términos y condiciones.

Open

Close