Índice de la Venta Directa termina su racha alcista en diciembre, ¿cuáles son las razones?

Con una caída de más del 9%, el índice de la venta directa rompe su racha alcista de 4 meses y revela las preocupaciones que recaen sobre las acciones de la industria en la actual coyuntura económica.

10 de febrero de 2025
Foto: Envato Elements

El índice de venta directa Direct Selling Capital Advisors Direct Selling Index (DSCI) cayó un 9.7% en diciembre, rompiendo una racha de cuatro meses de crecimiento y marcando su segunda caída mensual en 2024. En comparación, el Dow Jones Industrial Average (DJIA) también descendió en diciembre, pero en menor medida, con una baja del 5.3%. A lo largo del año, el DSCI logró un crecimiento del 6.8%, aunque por debajo del 12.9% del DJIA. La mayoría de las acciones de venta directa, tanto de gran como de pequeña capitalización, experimentaron descensos durante el mes.

Desde una perspectiva de largo plazo, el DSCI ha crecido un 35.2% desde su creación en marzo de 2020, mientras que el DJIA ha aumentado un 67.4% en el mismo período. A nivel macroeconómico, la Reserva Federal elevó ligeramente su previsión de inflación para 2025 y anunció dos posibles recortes de tasas de interés para el año, lo que generó incertidumbre en los mercados. Además, el mercado enfrenta desafíos como las elevadas valoraciones del S&P 500, la posibilidad de que los aranceles propuestos por el presidente electo Donald Trump impulsen la inflación y signos de agotamiento entre los inversores alcistas.

En cuanto a las empresas del sector, Betterware de México (BWMX) experimentó una caída del 11.4% en noviembre, sumando una pérdida anual del 19.8%. A pesar de esto, la empresa reportó un aumento del 6.6% en sus ingresos del tercer trimestre y proyecta un crecimiento en 2024. Nu Skin Enterprises (NUS), por su parte, cayó un 5.6% en diciembre y acumuló una pérdida del 64.5% en 2024. La compañía vendió su plataforma de tecnología de marketing Mavely por aproximadamente USD 250 millones en efectivo y una participación minoritaria en la empresa combinada.

De cara al futuro, las acciones de venta directa seguirán influenciadas por el comportamiento general del mercado, ya que los resultados del cuarto trimestre de 2024 y el año completo se publicarán a finales de enero. Aunque la inflación se mantiene controlada y las tasas de interés son relativamente bajas, el mercado sigue en un punto de inflexión. Factores como la expansión de la inteligencia artificial y la automatización podrían impulsar el crecimiento económico en los próximos años, con proyecciones de un aumento de USD 20 billones en el PIB mundial hasta 2030.

Con información de Direct Selling News.

¿Te gustó este artículo?

Inscríbete en el newsletter para recibir más artículos como este.

Ver términos y condiciones.

Open

Close