Oriflame, empresa de venta directa con sede en Suecia, ha anunciado sus resultados financieros del cuarto trimestre y del año completo 2021. El informe incluye un descenso de las ventas del 12% en 2021, aunque esta caída fue significativamente menor en el cuarto trimestre que en el tercero. El EBITDA ajustado también disminuyó, lo que se vio afectado por las menores ventas y el aumento de la inflación, pero se compensó con la reducción de los gastos de marketing y administración.
Las ventas en euros en el cuarto trimestre disminuyeron un 10% y las ventas en moneda local un 12%. Los costes de las ventas aumentaron un 14% durante este periodo. El EBITDA ajustado descendió un 16,2% o 42,6 millones de euros durante el trimestre y se vio afectado negativamente por el descenso de las ventas y los márgenes brutos.
Las ventas en línea reinaron en el cuarto trimestre, representando el 98% de todo el volumen de pedidos realizados. De estos pedidos, el 36% se realizaron a través de la aplicación de Oriflame y el 84% de las visitas se realizaron desde un dispositivo móvil. El cuidado de la piel (25%) fue el líder de la categoría para la empresa durante el trimestre, seguido de cerca por las fragancias (23%).
En todo el año 2021, las ventas fueron de 1.016,5 millones de euros, frente a los 1.156,9 millones de euros de 2020. Todos los mercados experimentaron un descenso de las ventas en euros: América Latina 4%, CEI 10%, Europa 5%, Turquía y África 25% y Asia 21%.
El coste de las ventas descendió un 11% en 2021, hasta los 324,7 millones de euros, y el aumento de las provisiones de existencias repercutió en el margen bruto de la empresa.
El EBITDA ajustado en 2021 aumentó un 6% hasta los 188,9 millones de euros. Este aumento se debió a la reducción de los gastos de venta y marketing y de los costes administrativos. El margen de EBITDA ajustado fue del 18,6%.
La deuda a largo plazo de la empresa a finales de 2021 ascendía a 735,6 millones de euros, excluyendo las comisiones iniciales capitalizadas. El efectivo y los equivalentes de efectivo eran de 118,9 millones de euros.
Vía | Direct Selling News
Inscríbete en el newsletter para recibir más artículos como este.