La organización filantrópica de Mary Kay, Mary Kay Ash Foundation, anunció donaciones por un total de $2.4 millones para apoyar la investigación del cáncer y refugios para víctimas de violencia doméstica. De este total, 1,2 millones de dólares se destinaron a doce investigadores de las mejores universidades acreditadas, cada uno de los cuales recibió 100.000 dólares, para apoyar la investigación de los cánceres que afectan principalmente a las mujeres y el estudio de su detección, pronóstico y tratamiento. Además, la fundación concedió una subvención especial de 100.000 dólares a la Baylor Scott & White Dallas Foundation para apoyar su innovador ensayo clínico que explora los inhibidores de la pérdida de peso como prevención de la recidiva del cáncer de mama en pacientes con sobrepeso.
Los fondos restantes se concedieron a 50 centros de acogida para víctimas de la violencia doméstica, cada uno de los cuales recibió una subvención de 20.000 dólares para financiar servicios vitales, mejoras en las instalaciones, transporte, asistencia jurídica, asesoramiento, cuidado de niños y otros. Cuatro refugios del norte de Texas recibieron 25.000 dólares cada uno para atender necesidades específicas de la comunidad.
«Crear un mundo más seguro y saludable para las mujeres significa asegurar que quienes están al frente de la investigación pionera del cáncer y los servicios esenciales contra la violencia doméstica tengan los recursos vitales que necesitan», afirmó Michael Lunceford, Presidente de la Junta Directiva de la Mary Kay Ash Foundation. «Casi 30 años después, la Mary Kay Ash Foundation continúa invirtiendo en iniciativas que realmente marcan la diferencia en la vida de las mujeres en un momento crítico de sus vidas.»
Desde su creación hace casi tres décadas, la Mary Kay Ash Foundation ha donado más de 96 millones de dólares a refugios para mujeres, proveedores de servicios contra la violencia doméstica, programas de investigación del cáncer y causas relacionadas en todo Estados Unidos.
Vía | Direct Selling News
Inscríbete en el newsletter para recibir más artículos como este.