El Día de la Tierra (el 22 de abril) es nuestro recordatorio anual de que solo tenemos un planeta y cuidarlo es nuestra máxima responsabilidad.
La opinión de USANA al respecto es que nutrir a las personas es una parte importante del cuidado de la Tierra misma. Para reforzar los esfuerzos de USANA en estas áreas, la compañía ha creado un programa ambiental, social y de gobernanza (ESG). Formado bajo la supervisión del Comité de Sustentabilidad de la Junta Directiva de USANA, este programa se enfoca en asegurar que las estrategias y actividades comerciales de USANA permanezcan alineadas con asuntos importantes relacionados con la sustentabilidad, los valores centrales de la compañía y su visión de crear la familia más saludable del mundo.
“USANA ha invertido en esfuerzos de sustentabilidad a lo largo de los años, pero nos hemos dado cuenta de que podemos, y necesitamos, hacer más”, dice Paul Jones, director de personal de USANA. “Nuestro grupo de gobernanza social y ambiental está comprometido a reducir nuestra huella de carbono mientras mejoramos nuestros esfuerzos de diversidad, equidad e inclusión. Nuestro programa ESG se basa en dos pilares principales: El Planeta y las Personas. Este enfoque dará forma a la forma en que USANA realiza negocios para el futuro”.
Lo más reciente
Los esfuerzos ambientales anteriores de USANA han incluido paneles solares que proporcionan el 60 por ciento de la energía que usa la empresa, jardines ecológicos alrededor del campus principal, estaciones de agua ecológicas para limitar el uso de botellas de plástico y estaciones de carga y lugares de estacionamiento premium para los empleados que conducen vehículos eléctricos y para los que comparten el coche. La compañía planea expandir estas iniciativas para crear un enfoque global e integral del ambientalismo corporativo.
Para ayudar a proteger y renovar el planeta, USANA se enfocará inicialmente en tres áreas clave: administración ambiental, empaque sustentable y abastecimiento responsable. Estas áreas de enfoque incluyen mejorar nuestros programas de energía limpia, reducir aún más nuestras emisiones y desechos, expandir nuestro programa de reciclaje global, aumentar nuestros esfuerzos de reducción de plásticos y empaques reciclables, y expandir los criterios de selección de proveedores para reflejar los objetivos de gobernanza social y ambiental.
Como empresa que opera en 24 mercados de todo el mundo, USANA se enorgullece de ser una empresa responsable, diversa y centrada en las personas. Pero la empresa reconoce que hay muchas oportunidades para hacer más. Esto se logrará mediante la mejora de los esfuerzos en torno a la diversidad, la equidad y la inclusión, la inversión comunitaria y la gestión del talento, al tiempo que se eleva la salud, la seguridad y el bienestar de cada una de las personas a las que servimos.
Las mejoras vendrán a través del trabajo de educación y concientización, reclutamiento, participación comunitaria ampliada a través de la Fundación USANA, programas de tutoría y desarrollo profesional, el programa de Bienestar de USANA y la respuesta continua frente al Covid19 de USANA.
“Este trabajo no será fácil, pero es importante”, dice Jones. “En los próximos meses, creemos que nuestros clientes y el público verán nuestro progreso y lo reconocerán como uno de los pasos más importantes que tomaremos como empresa. Durante las últimas tres décadas, USANA ha sido impulsada por un objetivo general: Crear la familia más saludable del mundo. Y si podemos lograr eso, cambiaremos el mundo”.
Próximamente se proporcionará más información y detalles sobre los esfuerzos de gobernanza social y ambiental de USANA.
USANA (Una empresa de venta directa que cotiza sus acciones en la bolsa de valores de Nueva York) se enorgullece de ofrecer a los consumidores productos nutricionales de la más alta calidad en el mundo. Desde sus galardonados suplementos hasta su innovadora línea para el cuidado de la piel, USANA ha demostrado durante más de 25 años por qué es una empresa en la que puede confiar. Obtén más información en whatsupUSANA.com.
Inscríbete en el newsletter para recibir más artículos como este.