“Los resultados del primer trimestre avalan a la venta directa como una oportunidad real para emprender y como una herramienta para generar un ingreso adicional o único para muchas familias”, dice Marisol Ahumada, gerente general en Chile de la compañía de nutrición.
Herbalife Nutrition Ltd. (NYSE: HLF) informó el mayor resultado trimestral en la historia de la compañía al reportar ventas netas de U$S1.300 millones en el primer trimestre 2020, lo que significa un aumento del 7,7% respecto del mismo período en 2019.
A nivel regional, China y Asia Pacífico reportaron el mayor incremento en las ventas con un 26,3% y 12% respectivamente. Mientras en América del Sur y Central, el mercado chileno sobresale con un crecimiento del 11% superando el promedio mundial para el mismo período.
A juicio de la Marisol Ahumada, gerente general de Herbalife Nutrition en Chile, estos números avalan a la venta directa como una oportunidad real para emprender.
La ejecutiva explica que la venta directa es una posibilidad de trabajo para personas de todas las edades, preparación y segmentos socioeconómicos y sirve -hoy más que nunca, apoyada en la tecnología y desde la casa- como una herramienta para generar un ingreso adicional o único para muchas familias.
Este sistema de comercialización está consolidado en todo el mundo y creciendo año a año. Según la World Federation of Direct Selling Associations (WFDSA por sus siglas en inglés), 2019 fue otro año récord para la industria, con ventas por 193 mil millones de dólares, un 1,2% de crecimiento comparado con el año anterior2.
Según la Encuesta Global sobre Emprendedores3 más del 70% de los consultados aspira a tener un negocio propio. Valoran la flexibilidad de horarios; la capacidad de ser tu propio jefe y la posibilidad de perseguir un sueño propio.
Sin embargo, la principal barrera a la hora de tomar la decisión -señala el mismo estudio-, son los altos costos de inversión inicial (66%); la falta de información sobre datos de mercado y financiamiento (46%); y el temor a que el negocio no sea exitoso ni rentable (31%).
“Todos los que eligen formar parte de Herbalife Nutrition como Distribuidores Independientes son capacitados y se les da las herramientas necesarias para que puedan llevar adelante su negocio. Además, del respaldo de una empresa multinacional. Cuentan con el apoyo de un equipo corporativo de 9.400 personas en más de 90 países y 5 plantas de producción, 8 laboratorios de calidad, productos de excelente calidad certificados y la certeza de que acceden a cada vez más y mejores oportunidades de ingresos en proporción al nivel de trabajo y tiempo que invierten.”
Herbalife Nutrition es la marca n°1 de Suplementos Alimenticios en América Latina4 y una de tres empresas de venta directa más grandes a nivel mundial. Cuenta con más de 20 mil Distribuidores Independientes en Chile; 415 mil en Centro y Sudamérica, y 4 millones a nivel mundial con estándares de protección al consumidor (Estándar de Oro) que ofrecen las más altas garantías para el crecimiento de su negocio independiente.
Se trata de una garantía que incluye el reembolso del 100% de los productos adquiridos sin vender, donde se entregan pautas sólidas sobre los productos, sus etiquetas y se define claramente el beneficio y el método adecuado de uso de cada uno, además, se proporcionan expectativas realistas de la oportunidad de negocio cuyo resultado exitoso depende en gran medida del esfuerzo, el compromiso y la dedicación de cada uno.
Desde la fundación de la compañía en 1980, la filosofía fundamental de Herbalife Nutrition es ofrecer acceso a una nutrición personalizada a millones de personas. Para esto cuenta con una amplia variedad de batidos proteicos y barras, tés, colágeno, bebida de aloe, vitaminas y productos para la hidratación deportiva avalados por la ciencia y certificaciones que garantizan que todas las personas encuentren una solución que les funcione para su vida y las ayude a lograr su bienestar.
A través de un excelente sistema de gestión de calidad, las fórmulas exclusivas de los productos han sido creadas utilizando selectos ingredientes provenientes de distintas partes del mundo, cuyos atributos y cualidades cuentan con amplio respaldo científico. Para ello, la compañía cuenta con campos de cultivo propios y mantiene acuerdos directos con agricultores especializados de diversas localidades, a fin de asegurar la calidad de los ingredientes de sus productos, de la semilla al consumidor.
1https://si3.bcentral.cl/Bdemovil/BDE/Series/MOV_SC_ML3
2https://wfdsa.org/end-of-year-message-from-wfdsa-executive-director-tamuna-gabilaia/
3Encuesta OnePoll realizada durante abril y mayo de 2019. Incluyó 23.500 participantes en 24 países del mundo, acerca del sueño de emprender, las motivaciones y los principales desafíos que enfrentan las personas a nivel global.
4Euromonitor Internacional a través de los canales de Retail, en la edición Consumer Health 2019, valor de venta al consumidor, datos de 2018.
Inscríbete en el newsletter para recibir más artículos como este.