El CBD está oficialmente en todas partes. Esto es lo que las empresas y distribuidores de productos a base de CBD deben saber al respecto:
Como se informó recientemente, se espera que el tamaño del mercado mundial de aceite de CBD y de salud del consumidor basado en CBD alcance los USD 123.2 mil millones para 2027, expandiéndose a una tasa de crecimiento del 25.6 por ciento durante los próximos seis años.
Muchas empresas de venta directa se han unido a la fiebre del oro del CBD, motivadas por la alta demanda de los consumidores y las diversas categorías de productos que pueden beneficiarse del CBD. Algunas han descubierto que crear excelentes productos con CBD fue la parte fácil. Venderlos puede ser un poco más complicado.
Dentro de las empresas de venta directa y MLM más destacadas dedicadas a la venta de productos a base de CBD encontramos a Zilis, MyDailyChoice, Kannaway, Youngevity y doTerra.
Se espera que el tamaño del mercado mundial de aceite de CBD y salud de consumo de CBD alcance los USD 123.200 millones para 2027, expandiéndose a una tasa de crecimiento del 25.6 por ciento durante los próximos seis años.
El camino para vender productos de CBD puede no ser simple
Durante años, la única forma legítima de vender productos de CBD era realizar transacciones en efectivo; no era una solución eficiente o escalable y, ciertamente, no era sostenible para las empresas de la industria de la venta directa.
Incluso con la avalancha de nuevos productos, los bancos y los proveedores de servicios comerciales con sede en EE. UU. han tenido dificultades para distinguir el CBD de la marihuana.
Históricamente, ambos han sido considerados productos prohibidos por la mayoría de los procesadores de pagos y sus bancos patrocinadores. Incluso después de la recategorización del CBD de un narcótico desde la Lista 1 a la Lista 5 por parte de la DEA, muchos bancos todavía se preocupan por los desafíos legales y la responsabilidad por brindar servicios financieros y emitir cuentas comerciales a las empresas que venden productos de CBD.
La buena noticia es que las viejas percepciones están cambiando y la capacidad de los distribuidores de la industria para vender productos que contienen o formulados con CBD como ingrediente es cada vez más factible.
Es probable que la Ley de Banca SAFE, HR 1595, que fue aprobada por la Cámara de los Estados Unidos en 2019, se vuelva a presentar al Congreso este año. Este proyecto de ley permitiría a las instituciones financieras brindar servicios financieros a negocios legítimos relacionados con el cannabis sin enfrentar posibles sanciones.
Aquí hay cinco claves esenciales para vender productos de CBD de forma exitosa:
(Recomendaciones para las empresas de MLM. Algunas de estas recomendaciones también pueden aplicar a los distribuidores independientes dependiendo de la legislación vigente).
Contenido
Asegúrate de tener el procesador de pagos adecuado para tu negocio. Necesitarás un proveedor que tenga experiencia real y conocimiento de los productos de CBD. Hazles saber un par de preguntas fundamentales:
¿Dónde se procesarán tus transacciones, en los Estados Unidos o en el extranjero? Si tus transacciones se procesan en los Estados Unidos, tu dinero permanecerá en los Estados Unidos y será de fácil acceso. Ten en cuenta las ramificaciones del procesamiento en el extranjero. Deberás configurar una entidad local dentro de esa región de procesamiento. Es posible que seas responsable de los impuestos en ese país. Además, es probable que necesites expertos locales para configurar, administrar y mantener la entidad extranjera en buen estado. Dado que estas transacciones se realizan técnicamente fuera de los Estados Unidos, es probable que tus clientes estadounidenses vean tarifas transfronterizas inesperadas de tu compañía en sus tarjetas de crédito.
La siguiente pregunta es: ¿Habrá alguna restricción para recibir tus fondos, como retrasos en los plazos de liquidación o una reserva?
¿Qué documentación necesitas antes de vender tus productos? Es posible que se te solicite que proporciones formularios de divulgación legal para validar que tus productos cumplen con los requisitos de 0.3 por ciento de THC de la FDA. Además, es posible que debas proporcionar una lista detallada de los ingredientes del producto. Ten en cuenta que varios ingredientes aceptables en los Estados Unidos solo se permiten con receta médica en otros países.
¿Cuáles son las limitaciones de tu producto? Hoy en día, un procesador que procesa pagos por productos de CBD tendrá limitaciones de producto claramente definidas. Si agregas productos fuera de esas limitaciones, podrías encontrar tu cuenta de comerciante cancelada inmediatamente y estar en riesgo de ser incluido en la lista negra de comercio electrónico.
Muchas empresas asumen erróneamente que pueden agregar productos de CBD a su lista de ofertas simplemente por la percepción de que todos lo están haciendo. Los comerciantes de varias industrias —nutracéuticos, farmacéuticos e incluso productos de belleza y pérdida de peso— han cometido este error potencialmente fatal, lo que los coloca en el riesgo de incumplimiento de su contrato de cuenta comercial y se arriesgan a la cancelación de la cuenta y a ser colocados en la lista negra de comercio electrónico.
Las empresas deben asegurarse de involucrar a su procesador temprano y durante todo el proceso de integración de sus productos de CBD. Los procesadores de pagos pueden llevarlas hacia la ruta más directa para vender sin riesgo.
Es posible que las empresas tengan un nuevo producto de CBD increíble y no puedan esperar para contárselo a sus distribuidores y a sus clientes. Sin embargo, publicar demasiado pronto podría poner en riesgo la aprobación de su cuenta y de los productos. El procesador de pagos debe darle pautas a la empresa de MLM sobre lo que puede y no puede decir sobre sus productos pendientes de aprobación.
Una palabra para los sabios, se sabe que la FDA ha tomado medidas decisivas contra las compañías de CBD por hacer declaraciones médicas o de salud de los productos. Esto también se aplica a este campo. Como todos sabemos, las afirmaciones de productos demasiado entusiastas de un producto pueden colocar a una empresa en aprietos con los reguladores.
Las empresas deben estar al tanto de no estropear la fiesta antes de que esta empiece con declaraciones que no se ajustan a la realidad.
Los comentarios de este tipo sobre un próximo producto pueden infringir sus acuerdos comerciales con sus proveedores de pagos y generar suspicacia por parte de la FDA.
Como se mencionó anteriormente, los productos de CBD deben contener menos del 0.3 por ciento de THC para ser aceptables por la FDA.
Para los productos derivados solo del cáñamo, esto no es un problema. Sin embargo, en un estudio reciente de los aceites de CBD actuales en el mercado, hubo una gran variación en las cantidades reales de CBD y THC en comparación con lo que se indica en la etiqueta. No hace falta decir que incluso tergiversar sin saberlo los ingredientes puede ser una forma segura de encontrarse en la lista negra de comercio electrónico de las autoridades.
Muchos estados de EE. UU. exigen que las etiquetas de los productos de CBD que se venden dentro de sus fronteras estén libres de declaraciones de propiedades saludables.
Es importante comprender que no es necesario que los reclamos sean explícitos. Si una empresa da a entender que su producto puede usarse para tratar una enfermedad, la FDA y las autoridades locales pueden concluir que el producto es un medicamento. En consecuencia, si una empresa de CBD hace alguna afirmación médica, de enfermedad o de estructura y función, la FDA probablemente concluirá que la empresa está comercializando “medicamentos no aprobados en violación de sus regulaciones sobre medicamentos”.
La FDA definitivamente está observando y ha emitido constantemente cartas de advertencia a las empresas para que hagan afirmaciones sobre el tratamiento y la cura de enfermedades.
Esto claramente se aplica también a los distribuidores, los cuales deberían ser conscientes e informados por parte de sus compañías sobre los alcances reales y las limitaciones de los productos de CBD.
Las leyes que rodean al cannabis, los productos a base de cáñamo y el CBD siguen siendo en gran parte un área gris. Las leyes federales, estatales e internacionales varían ampliamente. Mantenerse actualizado y cumplir con las leyes y regulaciones en evolución garantizará que la empresa y sus distribuidores puedan tener confianza en la venta de los productos.
No hay duda de que el potencial de los productos a base de cáñamo y el CBD, en particular, tiene un potencial enorme para las ventas directas. A medida que más empresas de ventas directas adopten este potencial, esperamos una ola de crecimiento que se aproxima de una industria que tendrá un mercado de gran envergadura.
Wendy Yurgo-Kinney es la directora ejecutiva de Metrics Global, una empresa líder en tecnología financiera y de pagos con un historial de larga data en la resolución de problemas para empresas de venta directa en todo el mundo.
Con información de Direct Selling News.
Inscríbete en el newsletter para recibir más artículos como este.