*El siguiente artículo se encuentra inspirado en una nota de prensa publicada originalmente en Maxwell Leadership Blog.
En el mundo dinámico del network marketing, donde la colaboración entre personas es el eje del crecimiento, liderar equipos diversos y complejos representa uno de los mayores retos… y también una de las mayores oportunidades. Inspirado en el nuevo libro de Ryan Leak, How to Work with Complicated People, compartimos cinco claves esenciales para que líderes de ventas directas y mercadeo en red fortalezcan sus equipos sin frustrarse en el intento.
Contenido
Uno de los errores más comunes en el liderazgo es esperar que todos actúen, piensen y respondan igual. En una red compuesta por afiliados de diferentes edades, contextos y niveles de experiencia, esperar uniformidad solo genera decepción. Un buen líder se anticipa a la complejidad y se prepara emocionalmente para navegarla con inteligencia, no con queja.
No pierdas tiempo deseando que alguien cambie si no muestra señales de querer mejorar. En el mercadeo en red, muchos líderes caen en la trampa de «apostar» por personas que no se mueven. Es más útil invertir en quienes ya demuestran compromiso, aunque sea silencioso. El liderazgo efectivo se basa más en gestionar lo que sí es, que en idealizar lo que podría ser.
En esta industria, es fácil asumir que los miembros del equipo sabrán «cómo deben comportarse» solo porque firmaron un contrato. Pero nadie puede responder a expectativas que nunca se expresaron. Establece conversaciones claras sobre lo que se espera en cuanto a actitud, compromiso y comunicación. Deja de firmar contratos invisibles que solo existen en tu mente.
Los desacuerdos no son señales de fracaso, sino momentos de fricción que pueden generar nuevas ideas. En el liderazgo de redes, abrazar el desacuerdo con madurez puede fortalecer las relaciones. No todos verán tu visión de entrada, pero eso no los convierte en obstáculos: puede que sean los aliados más valiosos si te tomas el tiempo para entenderlos.
No tienes que tolerar comportamientos tóxicos, pero tampoco debes convertirte en una versión endurecida de ti mismo. Líderes saludables establecen límites que protegen su energía, sin dejar de ver a los demás como humanos. En el network marketing, esto significa liderar con el corazón abierto, pero con claridad sobre qué estás dispuesto a aceptar.
En una industria basada en relaciones, entender y aplicar estas claves puede marcar la diferencia entre liderar desde la frustración o desde la influencia. Porque al final, como afirma Ryan Leak: «No se trata de cambiar a los demás, sino de aprender a trabajar con lo que ya son.»
Con información de Maxwell Leadership.
Inscríbete en el newsletter para recibir más artículos como este.