Como lo habíamos prometido en 3 RAZONES de peso para tener un blog para tu negocio de MLM, hoy presentamos una pequeña guía para ayudarte a empezar en el mundo de los blogs y para que sepas como utilizar esta poderosa herramienta en tu negocio Multinivel.
El dato: Para final de 2020 internet tendrá más de 31 millones de bloggers.
Cualquier persona puede comenzar un blog en estos días. Los blogs en particular le ofrecen a todos los profesionales y propietarios de negocios un medio eficaz de relacionarse con sus clientes y hacer una promoción eficiente de sus productos.
De hecho, un blog puede ser la clave para aprovechar tu experiencia en las ventas, dirigir el tráfico a tu sitio, e impulsar la optimización de las búsquedas (SEO) para que tu público objetivo llegue hacia ti.
Tal vez haz pensado en lanzar un blog para tu negocio de marketing en red, pero simplemente no estás seguro por dónde empezar.
En este artículo, vamos a cubrir todo lo que necesitas saber acerca creación de blogs para el marketing en red, la elección de proveedores de hosting y mucho más!
Contenido
Antes de crear cualquier blog, es esencial diseñar una estrategia para que tus esfuerzos en la creación del blog sean aprovechados al máximo nivel. Un blog, después de todo, es una herramienta de marketing en la que puedes abrirte plenamente a los demás.
Como vendedor de un negocio de red de mercadeo, ya estás listi cuando se trata de definir tus objetivos publicitarios y estrategias. Ahora es la oportunidad de tomar esa experiencia y aplicarla a tus propios esfuerzos en línea.
Un blog puede servir para muchos propósitos en el campo del marketing en red.
Se puede aprovechar para promocionar los productos y hablar de tu experiencia del markenting en red para conseguir conversiones.
También puedes educar a tus lectores, dándoles información valiosa sobre quién eres y de qué trata tu negocio.
Una gran cantidad de bloggers comparten los artículos de sus blogs en las redes sociales y en los boletines de suscripción por correo electrónico.
Un aspecto clave de la estrategia de los blogs consiste en identificar un público objetivo, al igual que cualquier campaña de marketing! Sabes que quieres saber quienes van a ser tus lectores antes de embarcarte en el proceso.
Identifica tus intenciones en el proceso previo a la elaboración de un blog. Conoce si tus intenciones pueden definir la plataforma, diseño y formato que sea ideal para tus necesidadesm unas que sean adecuadas para el número y tipo de lectores al que vas a apuntar.
Ahora que tienes una idea de lo que quieres hacer con tu blog de negocio de marketing en red, es el momento adecuado para seleccionar una plataforma.
Puede que ya tengas un sitio web operativo. Si este es el caso, basta con añadir tu blog a la interfaz del sitio. Esto es relativamente fácil si eliges una plataforma de alojamiento con alta capacidad.
Si aún no dispones de una página web, hay un montón de plataformas de blogs y sitios web gratis a tu disposición para elegir.
WordPress, por ejemplo, es la base de casi un tercio de la totalidad de Internet. Ofrece a los bloggers un modo de uso fácil y potente para comenzar a compartir tu contenido con el mundo.
Elija una plataforma que se adapte a tus necesidades. Tal vez estés buscando algo que sea muy fácil de usar, ya que no cuentas con una amplia experiencia en programación,
O tal vez estés buscando algo en lo que puedas ejercitar de tus habilidades técnicas.
Cualquiera que sea el caso, pasa algún tiempo investigando las plataformas ideales para blogs de marketing multinivel.
Algunas plataformas de hosting como bluehost o godaddy ofrecen Wordpress integrado a tu dominio, por lo que no necesitarás habilidades demasiado complejas para decir “Hola Mundo” en tu blog. Te bastará con un par de tutoriales de youtube para configurar el dominio e instalar una plantilla pre-diseñada a tu gusto.
Nota: Asegúrate de que tu plan de hosting permita que tu número de visitantes objetivo pueda acceder sin problemas cada mes a tu blog. Los asesores de estas plataformas generalmente responden todas las inquietudes por chat antes de que hagas una compra. Pero si no sabes por donde empezar te recomendamos ver este ranking con los mejores proveedores de hosting actuales.
Una vez que hayas elegido su plataforma, elege un nombre de dominio que refleje tu marca personal. Puede ser simplemente tu nombre (es decir, “tomsmithmarketing”) o un eslogan asociado con tu trabajo.
Al igual que un anuncio de revista o medios sociales, el diseño lo es todo cuando se trata de construir y retener un número de lectores en un blog.
Después de elegir la plataforma de blog para tu negocio de marketing en red, es el momento de elegir un diseño que resuene con tu contenido.
Como vendedor de la red, es probable que ya tengas cierta idea del diseño y de su influencia en la respuesta del consumidor. Utiliza este conocimiento en tu favor cuando busques las plantillas que utilizarás y demás elementos de diseño gráfico.
Al final del día, un diseño accesible y profesional es siempre es una apuesta segura. Elije una plantilla por la cual sea fácil de navejar y que refleje tus propios valores como vendedor.
Dependiendo de la plataforma de blogs que hayas elegido, es posible que puedas actualizar tu cuenta para acceder a plantillas de nivel más alto y más. Sin embargo, con un hosting propio podrás instalar tus propias plantillas. Un sitio web en el que puedes conseguir plantillas de primera es el sitio web Theme Forest, en el que por precios razonables puedes acceder a plantillas optimizadas para el posicionamiento web y la publicación de noticias recurrentes.
También puedes encontrar plantillas gratuitas en la red. Te recomendamos Theme Horse, de fácil configuración y con plantillas hermosas para empezar a realizar tu comercialización en línea.
El contenido es realmente el rey cuando se trata del mundo de los blogs. Cuando te inicies en la construcción de tu blog, elige temas de blog de marketing de red que se alinean con las intenciones de tu blog.
Las publicaciones del blog siempre deben ser relevantes, bien escritas, y útiles para tus lectores.
Si estás luchando para llegar a producir contenido relevante, no puedes dejar pasar las publicaciones informativas. También conocidas como “cómo hacer” o publicaciones tipo “Tutorial”, éstas ofrecen a los lectores consejos valiosos relacionados con tu sector.
Es posible que desees escribir tu primer post sobre “cómo empezar en el marketing en red”.
Otras grandes ideas de contenido implican piezas argumentativas sobre la industria, entrevistas con los vendedores prominentes y mensajes personales detallando tu experiencia en el campo.
Tus publicaciones también pueden ser comparaciones de tus productos con los del mercado regular, de manera que los clientes puedan hacer su propia evaluación y elegir tu producto como alternativa.
Tu meta debe ser generar publicaciones de entre 500 y 1500 palabras, y hacer todo lo posible para crear al menos una o dos publicaciones a la semana.
La mejor manera de hacer que la gente empiece a hablar de tu blog de marketing en red es anunciarlo al mundo. Después de todo, el marketing es lo que mejor sabes hacer.
Puedes apalancar tu blog en innumerables maneras. Algo por lo que puedes comenzar es con la optimización para motores de búsqueda (SEO). Optimizando el contenido del blog se puede ganar mayor visibilidad digital y tráfico para el blog.
Elije una palabra clave distinta para cada publicación que hagas, y asegúrate de usarla en la página, en los subtítulos, introducciones, conclusiones, y en el cuerpo de la publicación. Al usar palabras clave que son relevantes para tu industria tienes más posibilidades de que tus clientes objetivo hagan clic en el enlace de tus entradas.
Puedes utilizar el planificador de palabras clave de Google para llegar a algunas palabras clave de tendencias.
Incluye enlaces internos en cada entrada de tu blog para dar integridad a tu mensaje y así también obtener un mejor posicionamiento en Google.
Si tienes un perfil de las redes sociales, comparte las nuevas entradas de tu blog regularmente en tu cuenta. Lo mismo debes hacer con los boletines electrónicos y otro tipo de herramientas para compartir el contenido.
Una vez que haces esto púedes llegar algunos visitantes a tu blog. Trata de estar al tanto de los datos para que sepas dónde vienen tus visitas y qué hacer dependiendo del tipo de usuarios que tengas. Para esto puedes usar la herramienta Google Analytics, la cual puedes instalar muy fácilmente en wordpress mediante un plugin y luego configurar con la ayuda de un tutorial de youtube.
Si quieres llevar tu blog al máximo nivel, te recomendamos los cursos de SEO de Udemy, en los cuales por precios que van desde los 11 dólares en adelante, puedes acceder a información muy completa sobre cómo posicionar tu blog en los buscadores.
Los blogs de marketing multinivel le dan a los lectores información valiosa sobre el sector. También pueden hablar de productos y construir marcas personales que son esenciales en el proceso de marketing de atracción.
Al iniciar tu blog de marketing en red, asegúrate de identificar tus motivaciones para tener una idea precisa de antemano sobre la cual trabajar. Ten esto en cuenta al seleccionar una plataforma, el diseño y contenido.
Manténte activo en tu blog y asegúrate de aprovechar las publicaciones individuales.
Esperamos que esta publicación haya sido de ayuda y te animes a crear un blog para promocionar ese negocio que deseas que crezca hasta el cielo y más allá.
Para más contenido como este, mantente actualizado uniéndote a nuestra página de Facebook.
Con información de On Blast Blog.
Inscríbete en el newsletter para recibir más artículos como este.