Salarios, pagos por horas y comisiones: ¿cuál te acerca más a la libertad financiera?

En el camino hacia la libertad financiera, no todas las estrategias funcionan del mismo modo. Aprender los beneficios y desventajas de cada una, puede llevarte a hacer que tu camino hacia el éxito sea más directo.

27 de febrero de 2025
Foto: Envato Elements

Cuando se trata de ganar dinero, existen tres modelos principales de compensación: salarios fijos, pagos por hora y comisiones. Cada uno tiene sus ventajas y desafíos, pero solo uno de ellos ofrece un verdadero camino hacia la libertad financiera. Mientras que los salarios y los pagos por hora brindan estabilidad, los ingresos por comisiones representan una oportunidad ilimitada para aquellos que buscan independencia económica y crecimiento personal.

Esquema de salarios fijos

Los salarios fijos son la opción más común en el mundo laboral. En este esquema, los empleados reciben una cantidad estable de dinero cada mes, sin importar cuánto esfuerzo adicional inviertan. Si bien esto ofrece seguridad y previsibilidad, también limita el crecimiento financiero, ya que el salario suele aumentar solo con promociones o aumentos anuales, los cuales en algunas ocasiones pueden estar por debajo del crecimiento general de la economía y limitar seriamente tus posibilidades de mantener tu estatus social. Pero el problema principal con este modelo es que, sin importar cuán duro trabajes, tu ingreso siempre tendrá un techo.

Pagos por horas

Por otro lado, el pago por hora se basa en el tiempo trabajado. A primera vista, esto puede parecer una opción justa, ya que el esfuerzo invertido se traduce directamente en una compensación. Sin embargo, también presenta una limitación clara: solo hay 24 horas en el día. Esto significa que tu potencial de ingresos está atado al tiempo disponible y, si dejas de trabajar, dejas de ganar dinero. Este modelo ofrece cierta flexibilidad, pero no permite un crecimiento financiero exponencial.

Modelo de pago por comisiones (mucho más cerca del éxito y la verdadera libertad)

En contraste, el modelo de pago por comisiones ofrece una posibilidad emocionante y transformadora. En este esquema, los ingresos dependen directamente del desempeño y los resultados obtenidos. Esto significa que, cuanto más te esfuerces y más habilidades desarrolles, mayores serán tus ingresos. No hay límites ni techos salariales impuestos por una empresa; el crecimiento depende completamente de ti. Además, en muchos casos, las comisiones permiten generar ingresos residuales, lo que significa que sigues ganando dinero incluso después de haber realizado la venta inicial. ¿Puedes hacerte a una idea? Incluso cuando no estás trabajando puedes ganar dinero, simplemente por el trabajo que otras personas realizan o por un modelo de ingresos automático que te beneficia de manera recurrente.

La venta directa y el MLM, un camino hacia la libertad financiera a través de los ingresos basados en comisiones

La venta directa es un claro ejemplo de cómo las comisiones pueden abrir las puertas a la libertad financiera. Gracias a su modelo flexible y escalable, las personas pueden construir negocios propios sin necesidad de grandes inversiones iniciales. Además, la venta directa permite generar redes de clientes y distribuidores que, con el tiempo, pueden convertirse en una fuente estable y creciente de ingresos pasivos. No se trata solo de vender productos, sino de desarrollar un negocio con un impacto real en la vida de las personas. Se trata también de impactar vidas y crear redes de negocios con las cuales puedes alcanzar a grandes líderes

En definitiva, mientras que los salarios y los pagos por hora pueden ofrecer estabilidad a corto plazo, el pago por comisiones representa una vía hacia la verdadera independencia financiera. Si sueñas con un estilo de vida donde tú decides cuánto ganar y cómo administrar tu tiempo, explorar oportunidades en la venta directa puede ser el primer paso hacia un futuro lleno de posibilidades y éxito ilimitado.

Así que si estás pensando en ampliar tus posibilidades de ganancias ingresos, no lo dudes más. En Viva el Networking tenemos una amplia gama de recursos e información para que puedas iniciar tu camino en la venta directa y el mercadeo en red. ¿Qué estás esperando para empezar en este apasionante mundo?

Con información de Investopedia.

¿Te gustó este artículo?

Inscríbete en el newsletter para recibir más artículos como este.

Ver términos y condiciones.

Abrir

Close