Contenido
Durante más de 80 años, la familia Litchi ha estado diseñando y elaborando hermosas joyas de inspiración internacional para hombres y mujeres. La fábrica de la familia exporta piezas de joyería a 27 países del mundo. La familia lanzó NICE de México en 1996, con la visión de compartir su colección de joyas a través de distribuidores independientes que buscan construir sus propios negocios. Hoy, la próxima generación de la familia Litchi está haciendo crecer la empresa al expandirse a nuevos mercados internacionales, al mismo tiempo que conserva la calidad artesanal y los diseños exclusivos por los que se conoce a NICE.
Para la familia Litchi, el diseño y la fabricación de joyas está muy arraigado en su sangre. Salvador Litchi pasó su infancia viendo a su padre, Don Mateo Litchi, convertir materias primas en piezas de joyería atemporales.
Cuando era joven, Salvador siguió los pasos de su padre y comenzó su propio negocio de joyería. Pero a medida que aumentaba el costo de los metales preciosos y las gemas, Salvador cambió su modelo de negocio, diseñando joyas más asequibles que tenían el mismo aspecto atemporal que las piezas que solía crear su padre. Aprovechando el poder de las ventas directas, Salvador lanzó una nueva empresa, NICE de México, liderando una fábrica de diseñadores y fabricantes de joyas y construyendo un campo de ventas de distribuidores independientes en todo el país.
Una nueva generación ahora lidera el negocio familiar, con Alejandro Litchi como Director Ejecutivo, pero la visión original de ofrecer una oportunidad de negocio compartiendo joyas artesanales asequibles permanece.
“NICE se fundó en México con la visión de ofrecer a las personas la oportunidad de tener un ingreso”, dijo Alejandro. “Lanzamos el negocio con un método muy simple basado en catálogos para vender joyas, que era especialmente atractivo para aquellos que habían perdido sus trabajos y necesitaban ingresos”.
Después de casi 25 años de éxito en México, compartiendo la joyería exclusiva de NICE a través de más de 500 000 distribuidores independientes, la familia Litchi lanzó NICE & BELLA en 2016 para servir al mercado estadounidense.
Desde su lanzamiento en los Estados Unidos hace siete años, la empresa ha experimentado un enorme crecimiento, especialmente en el campo.
Hoy, NICE (México) y NICE & BELLA (Estados Unidos) tienen un campo combinado de más de 1.5 millones de distribuidores independientes en los dos países.
La oportunidad comercial es fácilmente accesible para los aspirantes a empresarios a través de dos kits comerciales: el kit de inicio por USD 99 y el kit Inspire por USD 199. Ambos kits equipan al nuevo distribuidor con todo lo que necesitarán para lanzar su negocio NICE & BELLA, incluyendo hermosas joyas.
“Apoyamos a nuestros distribuidores independientes con capacitación y herramientas digitales que incluyen lo mejor de la tecnología para hacer crecer sus negocios”, explicó Alejandro. “Nuestro equipo sigue buscando tecnologías y herramientas de desarrollo continuo para ofrecer a nuestros distribuidores independientes. Las personas interesadas en convertirse en distribuidores independientes de NICE y NICE & BELLA son principalmente mujeres, aunque cada vez más hombres han encontrado aquí un ambiente amigable para desarrollar sus habilidades y negocios”.
Los distribuidores comparten la hermosa colección de NICE & BELLA de joyas para mujeres, hombres y niños, incluidos collares, aretes, pulseras, broches, amuletos y relojes. El catálogo de la empresa se ha ampliado recientemente para incluir aceites esenciales, aromaterapia y difusores, así como gafas de sol y una selección de tés.
“Estamos constantemente renovando lo que ofrecemos a nuestros distribuidores independientes y sus clientes”, dijo Alejandro. “Cada año se lanzan cuatro catálogos junto con una amplia variedad de artículos exclusivos, que incluyen joyas, accesorios y productos de bienestar. Además, ofrecemos artículos de temporada durante todo el año”.
Desde el principio, NICE ha diseñado y fabricado todas sus piezas de joyería internamente, brindando a sus distribuidores acceso a diseños exclusivos que los clientes no pueden encontrar en ningún otro lugar.
“Nuestra fábrica emplea a más de 3.000 personas a cargo de diseños exclusivos de joyería, elaboración artesanal y procesos de alta tecnología”, compartió Alejandro. “Estamos produciendo 500.000 piezas diarias. No existen intermediarios en ningún punto de nuestros procesos: desde la creación de un diseño, fabricación y venta de nuestras piezas. Solo nuestros distribuidores independientes de NICE y NICE & BELLA están compartiendo nuestros productos, por lo que el beneficio económico va directamente a ellos. Es importante mencionar que 1.500 colaboradores en nuestros centros de distribución, almacén y oficinas corporativas están a cargo de brindar un excelente servicio para facilitar las tareas de nuestros distribuidores independientes.”
Incluso ante la incertidumbre de la pandemia, NICE y NICE & BELLA continuaron creciendo. En 2020 y 2021, la empresa respondió con inversión, en lugar de esperar el golpe de los desafíos. Invirtieron en tecnología, procesos, fabricación y capacitación. Así mismo, han trabajado en estrecha colaboración con los distribuidores para ayudarlos a sentirse respaldados y optimistas.
“Adaptamos rápidamente nuestra operación para servir con nuestros distribuidores independientes y ayudarlos a salir de la crisis de la pandemia”, dijo Alejandro. “Hemos tenido éxito en este proceso y esto ha generado un crecimiento muy importante. Los miembros de nuestro equipo apoyan a nuestros distribuidores independientes. Sabemos lo que requieren y hacemos todo lo posible para satisfacer sus necesidades de la manera más ágil. Contamos con su confianza, ya que estamos enfocados en hacer crecer sus negocios. Además contamos con un equipo humano profesional, totalmente comprometido, cercano y con muy baja rotación.”
El crecimiento que comenzó con el lanzamiento de NICE & BELLA y continuó durante la pandemia no tiene signos de desaceleración, ya que el campo continúa creciendo.
“Hace ocho años, teníamos menos de 500.000 distribuidores independientes y ahora tenemos más de un millón y medio”, compartió Alejandro. “Hemos entregado más de 3200 autos en premios los últimos cinco años y más de 20 000 personas se han unido a nosotros en viajes internacionales. Estamos en la búsqueda de más familias que tengan la oportunidad de tener una fuente de ingresos, llevándolos a cumplir sus sueños.”
La compañía tiene operaciones principales en México y Estados Unidos y actualmente se está expandiendo a nuevos territorios, con operaciones lanzadas recientemente en América Central.
NICE también está ampliando su alcance de otras maneras, a través de su trabajo con la Fundación NICE. Fundada en 1999, la Fundación NICE es la organización sin fines de lucro de la compañía que apoya proyectos sociales, educativos y de atención médica que apoyan a niños en comunidades desfavorecidas.
“Fundamos The NICE Foundation con la misión de apoyar a los niños más necesitados”, compartió Alejandro.
“NICE contribuye con importantes donaciones para ayudar a los niños, así mismo invita a todos nuestros distribuidores independientes a sumarse a nuestros esfuerzos para mejorar la vida de los niños en diferentes localidades de México, donando cientos y miles de dólares. Además, a medida que ocurren los desastres naturales, la Fundación NICE ha respondido al llamado de las autoridades ayudando a los necesitados”.
El crecimiento más significativo de NICE y NICE & BELLA se ha dado en los últimos años, y Alejandro Litchi ahora es parte del exitoso programa de televisión Shark Tank, donde se reconoce ampliamente su talento para promover emprendedores en México.
Con un legado tan hermoso como las joyas que diseña, la familia Litchi está ansiosa por continuar compartiendo NICE y NICE & BELLA con nuevas comunidades en nuevos mercados alrededor del mundo.
Con información de Direct Selling News.
Descargo de Responsabilidad: Los resultados de cada emprendedor de mercadeo en red pueden variar dependiendo de sus capacidades, entrenamiento, actitud y contexto socio-económico. Según un estudio de AARP, 80% de los participantes de oportunidades de MLM, pierden o no ganan dinero en el canal.
Recuerde que antes de ingresar a una compañía de mercadeo en red es preciso investigar de forma exhaustiva sus antecedentes, verificando que esta ofrezca un producto concreto y resuelva una necesidad real en su entorno. No todas las empresas que se presentan como compañías de mercadeo en red son oportunidades legítimas del canal.
Inscríbete en el newsletter para recibir más artículos como este.