La IA en la venta directa: ¿un asesino de la conversación con el cliente?

Un reciente estudio revela cómo el uso de soluciones de inteligencia artificial necesita avanzar hacia enfoques personalizados en relación con el cliente y la fidelización basada en un servicio al cliente eficaz.

6 de junio de 2025
Foto: Envato Elements

En una nueva encuesta a 1500 compradores estadounidenses, la plataforma de comercio empresarial SCAYLE descubrió que el 71 % de los participantes se sentían incómodos con ciertas herramientas basadas en IA que utilizan los minoristas. El reconocimiento facial fue la principal preocupación en estas respuestas, ya que el 32 % de los compradores afirmó sentirse incómodo. Le siguieron de cerca las imágenes y modelos de productos creados con IA (30 %) y los chatbots de atención al cliente también basados ​​en IA (30 %). La clave, según SCAYLE, reside en encontrar el equilibrio perfecto entre una experiencia personalizada y a medida y una que resulte intrusiva.

Además, la calidad del producto era fundamental para los clientes; de hecho, el 53 % de los compradores afirmó que era más importante que cualquier otro factor. La competitividad en precios (38 %) y un servicio al cliente eficaz (31 %) también fueron factores clave para la fidelización: el 49 % buscaba descuentos regulares y el 36 % deseaba envío gratuito o incentivos adicionales. Pasar por alto estos factores también resultó ser una de las principales causas de la pérdida de clientes. En el caso de los compradores que abandonaron sus carritos de compra, el 52 % declaró haberlo hecho al enfrentarse a un aumento de precios y el 76 % mencionó que su método de pago preferido no estaba disponible.

En un panorama económico convulso, los clientes buscan confianza y minoristas que los acompañen en su búsqueda. «Los compradores no ven canales, sino conveniencia», afirma el informe.

«Muchos minoristas están apostando fuerte por tecnologías emergentes como la IA para mejorar la experiencia del cliente, por lo que es interesante saber que los clientes no creen que esto esté dando sus frutos», afirmó Daniel Fertig, Director de Alianzas de SCAYLE. «Las marcas necesitan seguir invirtiendo en IA para avanzar, pero es evidente que los clientes prefieren que se utilice para descubrir productos y mejorar el servicio al cliente, en lugar de imágenes generadas por IA o chatbots. La principal conclusión es que, incluso en tiempos de incertidumbre, existen medidas inmediatas para aliviar los problemas de las marcas, como implementar soluciones de IA que los clientes realmente desean, introducir programas de fidelización basados ​​en incentivos y priorizar la calidad del producto».

Con información de Direct Selling News.

¿Te gustó este artículo?

Inscríbete en el newsletter para recibir más artículos como este.

Ver términos y condiciones.

Open

Close