El último trimestre de 2024 reflejó la resiliencia y capacidad de adaptación de las compañías de venta directa. Mientras algunas empresas experimentaron un crecimiento sólido, otras han implementado estrategias innovadoras para fortalecer su posición en el mercado. La llegada de nuevos distribuidores, cambios en la dirección y modelos de compensación optimizados han sido claves en este periodo de transformación.
Herbalife, uno de los líderes del sector, cerró el cuarto trimestre con ventas de USD 1.2 mil millones, lo que representa una ligera disminución del 0.6%. Sin embargo, el dato más relevante es el crecimiento del 22% en nuevos distribuidores, consolidando así su tercer trimestre consecutivo con un aumento en su red de ventas. Además, la compañía anunció un cambio en su dirección, con Stephan Gratziani asumiendo el rol de CEO a partir del 1 de mayo de 2025.
Por otro lado, Medifast registró ingresos de USD 119 millones en el último trimestre de 2024, alcanzando el nivel más alto de sus expectativas. A pesar de una caída en ventas interanual, la compañía se ha enfocado en la transformación de su modelo de negocio para adaptarse a las nuevas tendencias del mercado de la salud y el bienestar. Entre sus iniciativas destacadas, ha lanzado un kit de inicio de dos semanas para facilitar la incorporación de nuevos clientes.
Natura & Co mostró un crecimiento impresionante en el cuarto trimestre, alcanzando ingresos de BRL 7.7 mil millones (aproximadamente USD 1.3 mil millones), lo que representa un aumento del 63%. Este éxito se debe a la fuerte demanda de la marca Natura en Brasil y otros mercados hispanos, así como a la integración de las operaciones de Natura y Avon en América Latina, que ha resultado en mejoras en eficiencia y productividad.
Nature’s Sunshine tuvo uno de sus mejores trimestres, con un aumento del 9% en sus ingresos, alcanzando USD 118.2 millones. Su crecimiento fue impulsado principalmente por la región de Asia, que registró un impresionante incremento del 18%. De cara a 2025, la empresa reafirma su compromiso con la innovación en productos y el fortalecimiento de su red de distribuidores para mantener su crecimiento sostenido.
Nu Skin, a pesar de una reducción del 9% en ventas trimestrales, superó sus propias expectativas y logró un total de USD 445.6 millones en ingresos. La compañía se prepara para un 2025 con nuevas estrategias para potenciar su red de afiliados, incluyendo un innovador plan de compensación y el lanzamiento de Prysm iO, un dispositivo de bienestar inteligente diseñado para optimizar la salud y el estilo de vida de sus consumidores.
USANA cerró el trimestre con ingresos de USD 214 millones, marcando una mejora del 7% en comparación con el trimestre anterior. Con la adquisición de Hiya, una marca especializada en bienestar infantil, la compañía refuerza su compromiso con la expansión y el desarrollo de productos dirigidos a diferentes segmentos del mercado. Para 2025, se prevé un crecimiento significativo con ventas estimadas entre USD 920 millones y USD 1.000 millones.
El sector de la venta directa demuestra una vez más su dinamismo y capacidad de adaptación en un entorno cambiante. Con estrategias centradas en la innovación, la expansión de redes de distribuidores y la optimización de modelos de negocio, las empresas del sector están bien posicionadas para seguir creciendo en 2025 y consolidar su impacto positivo en el mercado global. Desde Viva el Networking estaremos atentos a los nuevos desarrollos de estas compañías y a la forma en la que evoluciona el sector, ofreciendo cada vez, más oportunidades de impacto para todos aquellos que se atreven a ser emprendedores independientes.
Con información de World of Direct Selling.
Descargo de Responsabilidad: Toda la información contenida en nuestro sitio web se publica con buena fe y sólo con fines de información general. Cualquier acción que el lector tome sobre el contenido que publicamos es estrictamente bajo su propia responsabilidad.
Inscríbete en el newsletter para recibir más artículos como este.