Cómo los ricos siempre se recuperan luego de las crisis económicas, por Robert Kiyosaki

Cuando se trata de la recuperación económica, los ricos pueden lograrla fácilmente. Ellos tienen la educación financiera necesaria para hacerlo. Descubre cómo tú también puedes hacerlo.

11 de noviembre de 2022
Foto: Instagram y Envato Elements

*El siguiente artículo fue escrito por Robert Kiyosaki y fue publicado originalmente en su blog Rich Dad. 

Como resultado de la pandemia del COVID 19, Estados Unidos experimentó una caída histórica en la producción, lo que provocó que el PIB cayera casi un 9 por ciento a finales de 2020. Esta fue, por sí sola, la mayor contracción en más de 70 años. Sin embargo, según Deloitte, la economía estadounidense actual, aunque lenta, parece estar mostrando una ligera mejora.

Aunque la inflación sigue siendo preocupante, otras medidas de la actividad económica están creciendo, incluyendo el empleo y la mejora en el costo del petróleo, los alimentos y la gasolina.

La abrumadora mayoría de las personas en Estados Unidos no siente los efectos de esta “recuperación”, y las cifras lo demuestran.

Los ricos están en una recuperación económica

Como publicó el New York Times: “Solo los ricos podrían amar esta recuperación económica”.

Según Karen Petrou, socia gerente de Federal Financial Analytics, mientras que el 50% inferior del país ganó USD 700 mil millones en riqueza, el 1% superior ganó nada menos que USD 10 Billones. 

Además, el artículo describe cómo han subido los ahorros, el valor de las viviendas y las acciones, todo lo cual favorece a los ricos.

“Lo mismo puede decirse de los bienes raíces. Las bajas tasas de interés establecidas por la Reserva Federal estimulan los préstamos, lo que genera más demanda para comprar viviendas y hace que los precios suban. El aumento del valor de las viviendas es excelente para los propietarios de viviendas existentes, pero los estadounidenses más ricos que poseen propiedades son los que más se benefician”.

Una persona inteligente que lea esta noticia querrá preguntarse: “¿Por qué?”

¿Por qué los ricos son cada vez más ricos?

No es sorprendente que este artículo haga girar esta noticia de manera negativa.

Si bien ciertamente puedo entender por qué esto sería una noticia desalentadora para muchas personas, hay otra dirección desde la cual verlo: la inteligencia financiera.

Durante años, he estado diciendo que la mayor oportunidad para la transferencia de riqueza estaba frente a nosotros mismos con la crisis financiera, pero que solo aquellos con inteligencia financiera y educación financiera se beneficiarían de ella.

Un resúmen rápido

A una edad temprana, supe que quería ser rico. Vi a mis padres luchar y el estrés que esta lucha traía, y supe que eso no era para mí. Quería comprar cosas bonitas, ser generoso y disfrutar de la vida sin preocupaciones.

Cuando le dije a mi padre rico, el padre de mi mejor amigo que era un hombre de negocios exitoso, que quería ser rico, me preguntó: “¿Cómo crees que te vuelves rico?” 

“Ganas mucho dinero”, dije con confianza.

“Eso es parcialmente correcto”, dijo mi Padre Rico. “Pero puedes ganar mucho dinero y aun así no ser rico”.

Él continuó explicando cómo algunos empleados y autónomos ganaban mucho dinero pero no eran ricos porque tenían poca inteligencia financiera. Perdieron la mayor parte de su riqueza por los altos impuestos y por la compra de pasivos.

Eso fue demasiado para que mi joven cerebro lo comprendiera. Sabía que quería ganar mucho dinero. Pero ahora que soy mayor, y espero que más sabio, entiendo lo que quería decir mi Padre Rico. El dinero no te hace rico. Tu inteligencia financiera sí.

Es por eso que nuestro mantra en Rich Dad es “El conocimiento es el nuevo dinero”.

Las reglas del dinero

En mi libro, La conspiración de los ricos: Las 8 nuevas reglas del dinero, hablo sobre las cuatro cosas que roban tu riqueza: impuestos, deuda, inflación y los gastos de la jubilación.

Las personas que ganan mucho dinero no son necesariamente ricas, ya que pierden gran parte de su dinero debido a estas cuatro fuerzas.

Aquí hay un ejemplo. Digamos que tenemos dos personas que ganan USD 100.000. Uno paga el 20 por ciento en impuestos, tiene una hipoteca agobiante y ahorra dinero en un plan de jubilación que apenas se mantiene al día con la inflación. La otra persona no paga impuestos, posee propiedades de alquiler que le proporcionan ingresos pasivos que se ajustan con la inflación y tiene un plan para usar esos ingresos pasivos para comprar más inversiones de ingresos pasivos. ¿Quién es más rico? Es posible ganar mucho dinero y usar las fuerzas de los impuestos, la deuda, la inflación y la jubilación para tu beneficio, pero se necesita una gran inteligencia financiera para hacerlo.

Aquí está el problema fundamental para los empleados “ricos” de altos ingresos: tienen la carga fiscal más alta, el control más bajo sobre su jubilación y solo pueden vender su tiempo.

Reglas del dinero según el Cuadrante del flujo del dinero

El cuadrante del flujo del dinero CASHFLOW® explica esto de forma sencilla. Hay cuatro tipos de personas: empleados (E), auto-empleados(A), dueños de empresas y negocios (D) e inversores (I). Las personas E y las A están en el lado izquierdo del Cuadrante de FLUJO DE DINERO y las D y las I están en el lado derecho del cuadrante.

Los del lado izquierdo del cuadrante pagan más impuestos, tienen menos control sobre sus vidas y su dinero, y nunca serán verdaderamente ricos. Estas son personas como los trabajadores de cuello azul, pero también personas como médicos y abogados que trabajan por cuenta propia pero que en realidad no son dueños de una empresa: son dueños de un trabajo y de tu tiempo nada más. Son víctimas de las cuatro fuerzas que les roban las riquezas. 

Los del lado derecho, sin embargo, tienen todas las ventajas fiscales; tener control sobre su dinero, negocios e inversiones; y tienen la posibilidad de rendimientos infinitos porque saben cómo crear dinero de la nada a través de ingresos pasivos. Y saben cómo usar los impuestos, la deuda, la inflación y la jubilación para enriquecerse aún más, no para empobrecerse.

Para ser financieramente libre, debes moverte hacia el lado derecho del Cuadrante de FLUJO DE DINERO. 

Pero, de nuevo, para estar a la derecha del lado del Cuadrante de FLUJO DE DINERO,  necesitas una inteligencia financiera alta.

Jugando bien tus cartas

¿El uno por ciento más rico se vuelve más rico mientras que todos los demás se vuelven más pobres porque las cartas están apiladas a su favor? Sí.

Pero no es la pila de cartas lo que hace que los ricos sean más ricos, es su capacidad para jugar la mano que se les reparte.

Muchos quieren luchar contra el sistema en lugar de aprender a jugar con el sistema y dominarlo. Luchar contra el sistema no te llevará a ninguna parte. Comprender cómo se juega el juego del dinero y jugar según las reglas para ser rico; eso requiere aumentar tu inteligencia financiera a través de la educación financiera.

Los ricos tienen una gran inteligencia financiera y la han utilizado para enriquecerse durante los últimos 20 años, mientras que los pobres y la clase media han tenido problemas para seguir las viejas reglas del dinero.

¿Harto de estar estancado financieramente? ¿Qué vas a hacer al respecto?

Con información de Rich Dad

¿Te gustó este artículo?

Inscríbete en el newsletter para recibir más artículos como este.

Ver términos y condiciones.

Abrir

Close