La pandemia del coronavirus está acelerando la historia, al menos eso es lo que dijo el doctor Richard Haass, presidente del Council of Foreign Relations. Esto podría tener un impacto tremendo en la forma en que trabajamos y nos relacionamos . Muchas formas de trabajo han venido evolucionando hacia el empleo en línea de forma remota y la tendencia se ha incrementado con la aparición del nuevo coronavirus.
Esto también podría tener grandes implicaciones para el futuro de la venta directa, que es un trabajo que depende de las relaciones sociales construidas con amigos que tienen más tiempo libre en su hogar.
El futuro parece brindar más espacio a la autonomía personal en el espacio de trabajo, favoreciendo nuevas condiciones que faciliten la vida de los emprendedores y de los vendedores directos.
Richard Eisenberg hace un análisis exhaustivo sobre las perspectivas para el futuro del teletrabajo en un artículo para la Revista Forbes.
*La parte que sigue corresponde al artículo de Richard Eisenberg para la Revista Forbes.
Un efecto de la pandemia del coronavirus ha sido un gran aumento en el número de personas que trabajan desde casa. La pregunta es: ¿cuántos de ellos podrán hacerlo cuando la crisis de COVID-19 se desvanezca?
Una encuesta del MIT a principios de abril de 2020 de 25.000 trabajadores estadounidenses encontró que el 34% de los que habían estado empleados cuatro semanas antes dijeron que actualmente trabajan desde su casa.
Combinado con aproximadamente el 15% que dijo que había estado trabajando desde su hogar antes de COVID-19, eso significa que casi la mitad de la fuerza laboral de los EE. UU. ahora podrían ser trabajadores remotos. Y esto también es cierto, dicen los investigadores, para los trabajadores mayores de 55 años.
Katherine Guyot e Isabel V. Sawhill del Instituto Brookings acaban de escribir su opinión sobre el trabajo remoto y COVID-19, llamando a la pandemia, entre otras cosas, «un experimento masivo de teletrabajo».
En el seminario web reciente, ¿Es la cuarentena la representación del futuro legendario del trabajo?, la copresentadora Brigid Schulte, directora del Better Life Lab en el grupo de expertos no partidista New America, dijo: “Este virus está cuestionando la forma en que trabajamos a un nivel muy alto».
Cali Williams Yost, experta en trabajo flexible y fundadora del Grupo de Estrategia Flex + en Madison, N.J., dice que como resultado del COVID-19: «El trabajo ha cambiado para siempre» porque «se convirtió en un trabajo flexible para momentos como estos».
Trabajar desde casa, según la investigación, puede aumentar la productividad de los empleados, mejorar el equilibrio entre el empleo y la vida personal, y fomentar una mejor salud mental (sin mencionar la reducción de la contaminación de los viajeros).
Algunos empleadores con visión de futuro han tomado medidas adicionales para ayudar a sus empleados a trabajar de forma remota durante la pandemia.
Por ejemplo, según el grupo comercial SHRM para gerentes de recursos humanos, la compañía de software de impuestos Canopy, con sede en Utah, está reembolsando pequeños gastos como pagar una pelota de yogapara el hogar para una mejor ergonomía. Y la empresa de bienes raíces comerciales de la ciudad de Nueva York, SquareFoot, les ha dado a los empleados computadoras portátiles para usar en casa.
Los gobiernos federales y estatales han ofrecido subvenciones y préstamos a las empresas que necesitan actualizar su tecnología de trabajo remoto, según el Instituto de Gobierno Rockefeller, el brazo de investigación de políticas públicas de la Universidad Estatal de Nueva York.
Y muchos empleadores han comenzado Virtual Happy Hours y Virtual Coffee Breaks, para fomentar un sentido de comunidad y alegría en medio del trabajo remoto.
Contenido
Pero, no olvidemos que trabajar desde casa es «un signo de privilegio», dijo Schulte, autor del éxito de ventas Abrumados: Trabaja, Ama y Juega cuando nadie tiene el tiempo.
Es sobre todo algo que se les dice mucho a los trabajadores del conocimiento que tienen trabajos basados en computadora. Millones de estadounidenses, desde empleados de supermercados hasta médicos de urgencias, no tienen ese lujo. Y los analistas de AARP, una organización estadounidense sin ánimo de lucro e independiente, que atiende las necesidades e intereses de las personas mayores de 50 años, han señalado que muchos trabajadores mayores también viven en lugares con acceso de banda ancha pésimo, lo que dificulta o imposibilita el trabajo remoto.
También vale la pena recordar: algunas personas que ahora trabajan de forma remota no lo hacen porque a su empleador le atraiga este estilo de trabajo, sino porque se ha convertido en una necesidad trabajar de esta manera.
Neil Webb, director de desarrollo de negocios en Londres, tuiteó que recientemente había escuchado a dos personas notar que «no estás trabajando desde casa; estás en tu casa durante una crisis tratando de trabajar».
Aún así, expertos en trabajo remoto como Michael Solomon y Rishon Blumberg, cofundadores y socios gerentes de 10x Management, dicen que «el futuro del trabajo ha llegado».
Patricia Strach, directora ejecutiva interina del Instituto Rockefeller, dijo recientemente que «esta experiencia de trabajo forzado desde el hogar nos está demostrando que los arreglos de trabajo desde el hogar son una estrategia viable para muchas empresas y que es probable que esto sea cierto incluso después de que la crisis haya terminado».
No estoy tan seguro de eso, aunque creo que el futuro del trabajo ha cambiado.
Mi escepticismo proviene del hecho de que antes de la pandemia, muchos empleadores se negaron a permitir que los empleados trabajaran desde casa a tiempo completo o parcial o no lo permitieron y sospecho que después de eso, muchos volverán a sus viejos caminos.
Algunos tienen dudas sobre si los trabajos se harán si los empleados no están a la vista, en un sitio donde el empleador los pueda ver. Esa es una preocupación que muchos todavía aparentemente tienen.
En una encuesta realizada en marzo a los ejecutivos de recursos humanos por la firma de investigación de TI Gartner, el 76% dijo que la queja más importante de los empleados durante la pandemia ha sido «las preocupaciones de los gerentes sobre la productividad o el compromiso de sus equipos cuando están a distancia».
Schulte llama a estas inquietudes parte de la «cultura del presentismo» en el lugar de trabajo, donde debes mostrar tu rostro en persona y donde los «momentos de pasillo» no planificados pueden llevar a tareas laborales.
Los investigadores también han demostrado que los equipos de trabajo cara a cara funcionan mejor que los virtuales en las tareas creativas. Durante el seminario web El Futuro del Trabajo, el coanfitrión Henry Grabar de Slate atribuyó esto a lo que se conoce como «seguridad psicológica». Se trata de sentirse cómodo expresando ideas con tus compañeros de trabajo.
«Cuando trabajas en línea, puede ser más difícil leer a las personas», dijo Grabar. «Entonces, tienes una especie de autocensura». Schulte agregó: «Lo que significa que se necesita mayor habilidad para comunicarse en un entorno remoto».
Y, antes de la pandemia, algunos empleadores simplemente no tenían las habilidades tecnológicas para permitir el trabajo remoto. Por ejemplo, según los escritores de Routefifty.com Katherine Barrett y Richard Greene, solo el 19% de los gobiernos locales tenían arreglos de teletrabajo para sus empleados en 2019; menos de la mitad de los estados tenían previsiones para un momento como este en los Estados Unidos.
Pero ahora que se ha demostrado que el trabajo desde casa es posible para millones de trabajadores, lo más probable es que cuando termine la crisis de COVID-19, más empleadores permitan que algunos empleados trabajen remotamente en algún momento.
«Una vez que las empresas y los individuos invierten en los costos fijos del trabajo remoto», escribieron los investigadores del MIT en su reciente informe, «pueden decidir quedarse con los nuevos métodos».
En parte, eso se debe a que los empleados lo exigen después de haber trabajado remotamente con éxito. En parte también será porque el empleador deseará no incurrir en costos mayores dentro de la oficina y al ahorro de espacio que le permitirá el trabajo remoto.
Pero los empleadores también saben que no todos los trabajadores querrán trabajar desde casa, ya sea por problemas tecnológicos o por falta de sociabilidad. En el noveno Informe del estado remoto de Buffer.com, el 19% de los trabajadores remotos calificó la soledad como su mayor lucha para trabajar desde casa y el 17% citó la necesidad de colaboración y / o comunicación.
Y los empleadores también saben que administrar trabajadores remotos requiere trabajo.
Por lo tanto, en lugar de que todos trabajen en la oficina o que todos trabajen desde casa, buscarán una forma que combine el trabajo desde casa con el trabajo desde la oficina.
Un artículo del New York Times sobre «el lugar de trabajo del mañana» acaba de citar al presidente ejecutivo y presidente de RXR Realty, Scott Rechler, diciendo: «Podríamos tener equipos A y equipos B trabajando [remotamente]días diferentes».
Y en las oficinas del mañana, tendremos empleados que estén sentados con mucha mayor distancia el uno del otro que en el 2019, y con frascos de gel desinfectante en amplia disposición.
La flexibilización del trabajo de oficina, otorgando a los empleados tiempo adicional (el de el desplazamiento, por ejemplo), puede contribuir a una mayor autonomía. El desarrollo de actividades creativas individuales puede verse fortalecido, al tiempo que se pueden desarrollar negocios a tiempo parcial con una mayor solvencia.
Los emprendedores de venta directa y empresas multinivel sin duda encontrarán en el futuro del empleo, muchas más cosas en común con aquellos empleados que no son aún emprendedores, y si es así pueden empatizar de una mejor manera, llevando a estos últimos a tomar el camino del emprendimiento, aprovechando las facilidades que los nuevos tipos de empleo remoto ofrecen.
Las nuevas formas de trabajo no estarán exentas de desafíos, pero precisamente al ser espacios en los que las personas se ven obligadas a salir de sus zonas de confort, pueden ser los escenarios propicios para apalancar un mayor crecimiento personal y ayudar a que aflore el espíritu emprendedor que muchas personas aún aguardan desatar.
Con información de Direct Selling News.
Inscríbete en el newsletter para recibir más artículos como este.